
- En un recorrido por la zona se constató que los ciclistas constantemente evaden a los autos y camiones que llegan a circular por la ciclovía. Foto: Jorge Rangel
- En la ciclovía de Avenida Patria, en Tlaquepaque, no se colocó infraestructura para delimitarla físicamente. Foto: Jorge Rangel

Violeta Meléndez/Mural
Guadalajara, México(29 diciembre 2021).- Por carecer de confinamiento a lo largo de toda la ruta, la ciclovía de Avenida Patria, en Tlaquepaque, es como una ruleta rusa para los ciclistas.
Se trata de una vía que apenas está balizada en el pavimento con cuadros verdes, los cuales no son respetados por automóviles ni transporte público.
Únicamente a la altura de la Central de Autobuses la ciclovía tiene confinamiento parcial en la acera poniente de la Avenida Patria y sólo abarca una cuadra, el resto es libre y constantemente es invadida por vehículos motorizados.
En un recorrido por la zona se constató que los ciclistas constantemente evaden a los autos y camiones que llegan a circular por la ciclovía e incluso se estacionan, lo cual les resta seguridad y exclusividad para movilizarse por la calle.
«Si te fijas bien apenas se ve que está pintada (la línea punteada que delimita la ciclovía), pero muchos ya saben y no les interesa, no respetan lamentablemente y nosotros somos los afectados», comentó Ana Laura López, usuaria de la vía.
«Es como si no existiera y no te da ninguna seguridad, has de cuenta que no hay ciclovía, ve la cantidad de carros que la tapan, yo sí le pediría a las autoridades que si van a hacer estas obras nos den seguridad porque sí está peligroso», comentó.
Actualmente la Ley de Movilidad y Transporte de Jalisco reconoce a la bicicleta como un sistema de transporte no motorizado e incluso permite a sus usuarios circular por enmedio de un carril como lo haría una motocicleta, automóvil o autobús.