Registros de usuarios de MiBici crecen 43%

CICLISTAS. En total, el sistema de bici pública tiene 110 mil 522 usuarios. Foto: Archivo | Jorge Alberto Mendoza)

por Lauro Rodríguez/ntrguadalajara.com
 21 de Diciembre de 2021, 14:55 –

Este año los registros de nuevos usuarios de MiBici crecieron 43 por ciento con relación a 2020, informó la Agencia Metropolitana de Servicios para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara (Amim). El alza fue atribuida a la pandemia de Covid-19.  

Según el organismo público descentralizado, la población incrementó el uso de la bicicleta debido a que permite el aislamiento durante los viajes.  

En lo que va de este año se han registrado 5 mil 719 nuevos usuarios, mientras que en 2020 se contabilizaron 4 mil 4. En total, el sistema de bici pública tiene 110 mil 522 usuarios. 

La Amim también informó que este año ya se han realizado 2.8 millones de viajes, lo que representa 8 por ciento más que 2020, cuando se contabilizaron 2.65 millones. Si se contemplan los viajes desde su creación, MiBici suma 18 millones de recorridos. 

En 2021, MiBici incorporó 26 nuevas estaciones y 275 bicicletas modelo FIT. Además, expandió su polígono en Guadalajara y Zapopan para conectar con infraestructura ciclista y fortalecer el Programa de Infraestructura para la Movilidad Activa en el AMG del que MiBici forma parte; sin embargo, sigue sin cubrir la demanda en los municipios de Tlaquepaque y Tonalá, principalmente. 

El sistema de bici pública incluye el mantenimiento a la infraestructura ciclista para brindar espacios seguros a las personas que realizan traslados en bicicleta. En ese sentido, este año se atendieron 249.57 kilómetros de barrido, 46 por ciento más que el año anterior. 

INVITAN A ENCUESTA 

Cada año, MiBici realiza una encuesta a usuarios para conocer la forma en que se mueven en el sistema y cómo ha cambiado su movilidad, y este año no será la excepción. 

El ejercicio se envió al correo electrónico de usuarios y se considerarán mil 500. 

Por otro lado, el sistema adelantó que en enero los viajes comunes durarán 35 minutos, mientras que los de los domingos tendrán una duración de 50 minutos; actualmente son de 30 y 45 minutos, respectivamente. 

EH-jl/I