
- Las fallas en educación vial y que no se consolide una red de ciclovías propician los accidentes. Foto: Archivo
Enrique Osorio/Mural
Guadalajara, México(19 diciembre 2021).- A unos días de finalizar el 2021, este año ya fue más letal para los ciclistas en la ZMG que el pasado, según los registros compilados por el colectivo Bici Blanca.
En lo que va del año, 14 ciclistas han perecido atropellados en la Ciudad, una víctima más que la registrada en todo el 2020.
El récord se superó el pasado el 1 de diciembre, la víctima tenía 19 años, era un joven cuyo cadáver quedó tendido en el cruce de Avenida Vallarta y López Cotilla, en la Colonia Ciudad Granja, en Zapopan.
Del causante no se tuvieron datos, pues escapó.
Del total de víctimas, 6 se registraron en Guadalajara, 4 en Zapopan, 2 más en Tlajomulco, 1 en Tlaquepaque y 1 más en Tonalá.
Desde la perspectiva de Yeriel Salcedo Torres, integrante de Bici Blanca y Guadalajara en Bici, hay múltiples formas de leer este aumento en víctimas mortales, una de ellas pasa por un aumento en el uso de este transporte no motorizado, pero el otro tiene que ver con fallas en la educación vial y el hecho de que aún no hay una red de ciclovías consolidada.
«La educación vial tiene que permear en todos los aspectos y más en las personas que usan un vehículo motorizado, más en las personas que usan vehículos de altas dimensiones como transporte público o de carga», comentó Salcedo Torres.
Aunque no hay un estudio actualizado, según las estimaciones, en la Ciudad el 4 por ciento de los viajes se realizan en este tipo de transporte.
Es justo en ese rubro donde se ha agudizado el problema.Hora de publicación: 05:00 hrs.