Van 6 ciclistas muertos en 2021 por automovilistas

  • Este viernes, la ciclista Paola Alfaro, murió atropellada por una pipa de gas en la Colonia La Estancia, en el municipio de Zapopan. Foto: Gabriel Trujillo

Grupo REFORMA/Mural

Guadalajara, México (06 junio 2021).- La alta velocidad en la que circulan los vehículos y la falta de infraestructura en las calles son algunos de los factores que inciden mayormente en las causas que provocan accidentes letales para los ciclistas en el área metropolitana, explicó Yeriel Salcedo, integrante del colectivo Bicicleta Blanca, organización en pro de los derechos de la comunidad ciclista.

De acuerdo con conteos de esta organización, en lo que va de este año seis ciclistas han perdido la vida a manos de automovilistas.

La última víctima fue Paola Alfaro, quien el pasado 4 de junio fue atropellada por una pipa de gas en la Colonia La Estancia, en el municipio de Zapopan.

«Es lamentable que una mujer que creía en el cambio en la forma de movernos, que creía en este transporte como una alternativa segura, sustentable y accesible haya perdido la vida de esta forma», comentó Yeriel sobre el suceso.

Desde 2009 Bicicleta Blanca se encarga de contabilizar los accidentes letales que sufren los ciclistas en las calles de la área metropolitana.

De ese año hasta ahora van 273 fallecidos. El transporte público es uno de los vehículos que más se ve involucrado en estos accidentes y las avenidas son los lugares en los que suceden con más frecuencia.


Yeriel señaló que aunque Bicicleta Blanca solo documenta los accidentes fatales, hay otros siniestros en los que si bien la persona que los sufre logra sobrevivir, en muchas ocasiones lo hace con secuelas y daños físicos irreparables.

«Nosotros exigimos justicia, que la Fiscalía haga su investigación y que el Gobierno siga trabajando en tener mayor infraestructura para que las calles sean seguras», expresó.