Cuidado, hay mala calidad del aire

  • Aspecto general de la contaminación de la AMG esta mañana. Foto: Emilio de la Cruz

Fernanda Carapia/Mural

Guadalajara, México (24 noviembre 2020).- ¿Notas una ligera capa gris en el cielo? Es que hay mala calidad del aire.

De acuerdo con la Red de Monitoreo de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), la presencia de ozono en el ambiente es alta, sobre todo en la estación Centro. Ahí los niveles de este contaminante superan los 76 Imeca.

Pero también el sur de la metrópoli es, como ya es costumbre, un punto de acumulación de contaminantes. En Santa Fe se registra una mala calidad del aire, aunque no se precisan los niveles de Imeca ni el contaminante.

Por ello es importante que personas con males respiratorios eviten hacer actividades al aire libre, pues podría perjudicar a su salud.

«Existe probabilidad de disminución en la capacidad pulmonar en personas sanas. Incremento en la probabilidad de aparición de síntomas respiratorios en personas sensibles (niños, ancianos, personas con deficiencias nutricionales, personas que realizan actividades en exteriores, ciclistas, trabajadores)», advierte la Semadet.

«En personas con enfermedades respiratorias (EPOC, asma) y cardiacas (angina de pecho) hay aumento en la probabilidad de agravamiento y disminución en la tolerancia de la actividad física, así como mayor probabilidad de muertes prematuras en personas con enfermedad cardiaca o pulmonar».