Son banquetas una ‘trampa’

  • Esta banqueta ofrece poca seguridad a los peatones, que en ocasiones, tienen que bajar al asfalto para circular por la vía. Foto: Fernanda Carapia
  • En la banqueta entre Eutimio Pinzón y Porfirio Neri está un un sujetador de metal que ya ha ocasionado accidentes. Foto: Fernanda Carapia

Fernanda Carapia/mural

Guadalajara, México (20 noviembre 2020).- Carros, infraestructura obsoleta, postes y hasta baches son algunos de los obstáculos que los peatones deben enfrentar día a día.

Las banquetas, que supuestamente deben ser un lugar seguro para caminar, no sólo se encuentran en mal estado, sino que también están llenas de trampas que hacen más vulnerable al viandante.

Y para muestra, las aceras de la Calzada Independencia donde hay postes a la mitad, teléfonos inservibles y una que otra varilla clavada en medio del camino.

Ayer, Santiago caminaba por la banqueta entre Eutimio Pinzón y Porfirio Neri cuando casi cae; no vio un sujetador de metal que estaba en el piso.

«Qué mal que esté ahí, alcancé a reaccionar, pero es muy peligroso», lamentó el joven.

Carmen, quien vende dulces cerca de este punto, aseguró que varias personas han caído en esta «trampa», principalmente adultos mayores y niños, quienes al tropezar no pueden mantener el equilibrio.

«Me tocó ver hace como dos semanas cuando una señora ya grande se cayó, se lastimó la rodilla, sus hijos tuvieron que venir por ella», apuntó.

Las banquetas están invadidas por postes de luz a media acera y mobiliario público obsoleto, como teléfonos, que reducen aún más el espacio para caminar.

Esto hace que quienes caminan la Ciudad tengan que bajar al arroyo vehicular para desplazarse sin obstáculos, pero arriesgándose a ser atropellados, sobre todo en grandes avenidas como la Calzada.

De acuerdo con cifras del INEGI, en 2019 murieron en la zona urbana 70 personas atropelladas y 420 más resultados heridas.

Aun cuando los Gobiernos han realizado acciones encaminadas a favorecer la movilidad no motorizada, han sido insuficientes ya que gran parte de las banquetas no sólo en Guadalajara sino en otros Municipios, están fracturadas, invadidas por vehículos, puestos callejeros o mobiliario obsoleto, y llenas de raíces.

Alma Chávez, activista vial, señaló que los peatones son los mas vulnerables en la vía, pues se exponen a muchos riesgos al caminar.

Para visibilizar los puntos donde los peatones han perdido la vida, se realizó la iniciativa «Pasos Blancos» que consiste en colocar unos zapatos blancos en el cruce donde fueron arrollados.