Ahorcaron movilidad de miles de personas por L3

“En anteriores ocasiones llegaba en un solo camión a la clínica 14, hoy tengo que tomar dos, y la verdad la si­tuación no está como para que estemos gastando en tanto transporte público, o que nos aumenten el sueldo porque esta situación se está saliendo de control, habemos (sic) muchas personas que tenemos que trabajar, que so­mos cabeza de familia y esto nos está perjudicando bastan­te”, dijo.

Publicado en Pagina 24 Jalisco 

Las rutas tardan hora y media en pasar y son más cortas

Por Rafael Hernández Guízar

Ya no es uno o dos, sino hasta tres camiones (de 10 pesos cada uno) que deben tomar para llegar al centro de la ciudad personas en los alrededores de la Central Nueva; es un problema que pega en los bolsillos y en el ánimo de cientos de jaliscienses; urgen soluciones/Foto: Francisco Tapia

Ciudadanos se dijeron sumamente molestos por el cambio de rutas en las inme­diaciones de la Central Ca­mionera Nueva, en Tlaque­paque.

Karina Rivera, una de las afectadas, resaltó su molestia debido a que les han cortado el derrotero de las rutas sin explicación alguna; ahora, en lugar de un camión, quienes viven en El Salto, por ejem­plo, deben pagar hasta tres para llegar al centro dela ciu­dad capital.

“En anteriores ocasiones llegaba en un solo camión a la clínica 14, hoy tengo que tomar dos, y la verdad la si­tuación no está como para que estemos gastando en tanto transporte público, o que nos aumenten el sueldo porque esta situación se está saliendo de control, habemos (sic) muchas personas que tenemos que trabajar, que so­mos cabeza de familia y esto nos está perjudicando bastan­te”, dijo.

Y agregó: “Mire, ya tene­mos 40 minutos esperando, yo me he aventado hasta hora y media y las rutas se supone que son más cortas y debería de ser menos tiempo. Antes tomaba el 178, llegábamos a la clínica 14 o al centro en un solo camión y ahorita hay que tomar dos, porque te dejan aquí, y además es el tiempo que esperas por el camión”.

En tanto, la señora María Santos Rodríguez, coincidió con lo antes señalado sobre el gasto para ir de su casa al trabajo o al doctor –por ejem­plo– se ha disparado para quienes tenían que pasar por la zona de la central, es decir, que con la puesta en marcha de la línea 3 del tren ligero, ahora las rutas son más cortas y pasan con menor frecuencia las unidades.

“Mire yo también soy afectada porque tenemos que agarrar más camiones y aho­ra pues hay que gastar más. Además en el tren no te acep­tan el transvale cuando eres persona mayor y ese es otro gasto más, porque hay perso­nas que yo conozco que aho­ra están tomando tres camio­nes para llegar a sus trabajos y están gastando 60 pesos de puro transporte porque los 50 centavos no te los regresan y sí nos está afectando bastante. Mire le hubieran dejado igual y ya. Nosotros a lo mejor tam­bién lo hubiésemos querido, pero no podemos”.

Fue a través de este espacio como pidió enviar un mensaje al gobernador Enrique Alfaro Ramírez: “Que dejen las rutas como estaban o que pongan rutas alimentadoras que nos dejen aquí en el tren, ese es un problema y necesitamos que nos ayuden, incluso a los de la tercera edad que nos acepten el transvale”.

Por ello, aclaró que de no haber acciones rápidas en ma­teria de transporte, muchas de las personas empezarían a no poder llegar si quiera a trabajar, avizorando así una problemática mayúscula.