En el Día Mundial sin Auto, organizaciones civiles predican con el ejemplo y la campaña “Mis Primeras Rodadas”

Mariana Rangel, integrante de agrupación Balance Alimentario, informó que la estrategia está dirigida a las personas que quieran empezar a pedalear por la ciudad, pero no saben cómo hacerlo

Usar la bicicleta como un medio de transporte regular es predicar con el ejemplo, más allá de cualquier postura o discurso, en el Día Mundial Sin Auto, que se celebra cada 22 de septiembre en diversas ciudades del mundo. 

Las organizaciones civiles Bicicleta Blanca y Balance Alimentario promueven el uso de la bici, en el marco del Día Mundial sin Auto, con la campaña “Mis Primeras Rodadas”. 

Mariana Rangel, integrante de la agrupación Balance Alimentario, informó que la estrategia está dirigida a las personas que quieran empezar a pedalear por la ciudad, pero no saben cómo hacerlo.

«La intención de esta campaña es ayudar a crear nuevos ciclistas, apoyándolos en esta etapa como primerizos y con eso queremos lograr dos cosas: primero, promover la movilidad sustentable de las ciudades y segundo, aumentar los índices de actividad física para así prevenir el sobrepeso y la obesidad en el país», indicó.

A los interesados en utilizar la bici en forma cotidiana, se les entrega información, que incluye los siguientes puntos: cómo elegir tu bici, medidas de seguridad vial, cuál es el kit básico que se debe comprar para transitar seguro por las calles, datos de ciclovías, cómo hacerle donde no hay ciclovía y detalles sobre las rodadas de acompañamiento. 

«Además de esta información, te enviaremos un listado de rodadas de acompañamiento en Guadalajara y en la Ciudad de México. Las rodadas son viajes en bicicleta organizados por la misma sociedad civil, dónde puedes recorrer una ruta al lado de un ciclista mucho más experimentado para que la vayas perdiendo el miedo a andar en bici por la ciudad», agregó Mariana Rangel.

La agrupación informó que más 1,100 personas ya solicitaron la información de la campaña; 500 son habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara, 400 residen en la Ciudad de México y 200 habitan en otras 15 ciudades del país. 

La campaña está abierta a cualquier persona. Los promotores destacan que el material está dirigido a los nuevos ciclistas y que es muy sencillo de entender.

Los interesados en recibir el contenido pueden suscribirse en el enlace: cutt.ly/MisPrimerasRodadas y en FB/Bicicleta Blanca y /Balance Alimentario. 

#SinAutos2020 

#MisPrimerasRodadas