Está Jalisco lleno de autos

  • Jalisco está en el tercer lugar a nivel nacional en cuanto a número de vehículos en circulación. Foto: Archivo

Fernanda Carapia/Mural

Guadalajara, México (02 septiembre 2020).-
Jalisco es un Estado motorizado.

En 19 años, el parque vehicular creció 200 por ciento, al pasar de un millón 303 mil 109 unidades en 2000 a 3 millones 910 mil 903 al cierre de 2019, según reveló el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG).

«La tasa de crecimiento promedio anual es de 6 por ciento. El incremento registrado en 2018-2019 fue de 4.8 por ciento, pasando de 3 millones 732 mil 984 a 3 millones 910 mil 903 vehículos», informó el IIEG en un comunicado.

Según estimaciones, 64 de cada 100 vehículos que hay circulando en la entidad están registrados en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Los datos proporcionados por el Instituto revelan que Zapotlanejo es el Municipio con mayor número de vehículos por habitante, con una tasa de 65 autos, seguido de Guadalajara, con 64, y Juanacatlán, con 63.

A nivel nacional, Jalisco está en el tercer lugar en cuanto a número de vehículos en circulación, tan sólo por debajo del Estado de México, que tiene 8 millones 455 mil 28 unidades, y la Ciudad de México, con 6 millones 84 mil 903 unidades. Las entidades que registraron el menor parque vehicular fueron Nayarit, Colima y Campeche.

De acuerdo con la información proporcionada por el IIEG, la suma del parque vehicular en Yucatán, Coahuila, Chiapas, Morelos y Campeche es similar al número de automotores circulando en Jalisco.

La mayoría de los vehículos que hay en el padrón jalisciense son automóviles, con 2 millones 312 mil 592; le siguen los camiones y camionetas para carga, con 1 millón 50 mil 353, mientras que el resto se dividen ente motocicletas y camiones de pasajeros.

«La clase de vehículo que mayor incremento tuvo de 2018 a 2019, fue la que corresponde a las motocicletas, con un 12.8 por ciento», se lee en la ficha informativa del IIEG.

Al cierre de 2018 había 475 mil 844 motos en Jalisco, mientras que el año pasado fueron 536 mil 595.

Los camiones de pasajeros también registraron un incremento anual de 4.8 por ciento, mientras que los automóviles aumentaron en un 4 por ciento.

Hasta el tope

Vehículos por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con el IIEG

Municipio / Vehículos

Zapotlanejo / 65
Guadalajara / 64
Juanacatlán / 63
Zapopan / 56
Tlaquepaque / 38
El Salto / 35
Acatlán / 34
Tonalá / 33
Tlajomulco / 28
Ixtlahuacán de los Membrillos / 25