
Publicado en Pagina 24 Jalisco
Apoyarán a quienes quieran impugnarlas
Por Elizabeth Ríos Chavarría
Militantes de Morena darán ayuda gratuita a los ciudadanos que así lo deseen para que impugnen las fotomultas, ya que representan un robo más a los bolsillos de los jaliscienses, con el beneplácito de las autoridades/Foto: Elizabeth Ríos Chavarría
Ciudadanos pertenecientes a Morena Jalisco se manifestaron en contra de las fotoinfracciones en el estado; anunciaron que pondrán a disposición de la ciudadanía la ayuda necesaria para impugnar fotomultas.
Alejandro Augusto de la Peña criticó el programa implementado desde años pasados, por sólo representar un robo más a los bolsillos de los jaliscienses sin que actuales autoridades estatales hagan mucho por resarcir este problema.
Por ello, anunciaron que el Colegio de Abogados Penalistas en Jalisco proporcionará ayuda gratuita para ciudadanos que deseen impugnar, y por ende no pagar, las fotoinfracciones.
“Es una burla y un robo todo esto al pueblo de Jalisco. (En el colegio) están a disposición de apoyarnos para que en cualquier circunstancia, se pueda apoyar a la gente que tenga fotomultas, que realmente son muy costosas y me parece que injustificadas totalmente”.
Aunado a esto, señalaron morenistas, ya prepararan la implementación de algunos recursos de manera general a fin de echar abajo el programa, ahora que se espera la instalación de cámaras en diez nuevos puntos para este año, con el nuevo proyecto de semaforización inteligente anunciado hace días por autoridades estatales.
“Ya hay impugnaciones (en contra del programa) de ciudadanos y organizaciones, pero sí vamos a presentar un recurso, vamos a gestionar en grupo para que las fotomultas ya no sean una complicación para el pueblo”, agregaron.
Por otro lado, también se dijeron en contra de las nulas acciones del gobierno de Enrique Alfaro Ramírez en torno al saneamiento del río Santiago, y la falta de atención médica a ciudadanos de poblaciones aledañas a causa de la contaminación de las aguas, por quienes se manifestaron hace un par de semanas en Casa Jalisco sin haber recibido respuesta alguna a sus demandas.
“Desde hace año y medio nos hemos dado cuenta de que no son las prioridades del gobierno, porque el río sigue contaminado. Este no es un tema federal, es un tema estatal, porque todo incurre en los municipios. Todos los días seguimos respirando los mismos olores. Con el tema del endeudamiento vimos que el gobernador tiene otras prioridades”, refirió por su parte Ivette Martínez, de la asociación Saneamiento del Río Santiago.