

Publicado en Pagina 24 Jalisco
Ponen bicicleta blanca para recordar la más reciente víctima
Por Elizabeth Ríos Chavarría/pagina24
En lo que va del año se han registrado siete muertes de ciclistas, sin embargo, de acuerdo a Bici Blanca, de estas solo tres han ocurrido con la intervención del transporte público; por ello, el activista Yeriel Salcedo urgió la intervención de las autoridades/Fotos: Elizabeth Ríos Chavarría
El colectivo Bici Blanca llevará a cabo auditorías en puntos en donde se hayan registrado accidentes con ciclistas involucrados, con la finalidad de detectar los puntos que necesiten intervención de las autoridades estatales y así evitar más muertes al respecto.
El pasado 8 de agosto murió Carolina a causa del transporte público, en el cruce de la avenida Aviación y el Antiguo Camino a Tesistán. Ella circulaba en bicicleta cuando un camión de la ruta 24-A la atropelló, quedando atorada en una de las llantas de la unidad.
Tras estos hechos, integrantes del colectivo realizaron ayer por la mañana una rodada, de la Basílica de Zapopan hasta el punto del accidente, para colocar la séptima bicicleta blanca, en honor de otro ciclista más que ha perdido la vida en lo que va del año.
Al respecto, Yariel Salcedo, integrante del colectivo, explicó que realizarán una auditoría a mencionado cruce del accidente, para identificar qué es lo que hace falta ya sea en infraestructura o señaléticas.
“Lo que nosotros queremos hacer es sistematizar toda esta información para empezar a pasársela al gobierno, para que intervengan en estos puntos, por si se necesitan hacer más adecuaciones en señalética, mejorar el asfalto, dependiendo de lo que nos digan es como haremos las peticiones puntuales”.
Hasta antes de lo ocurrido a Carolina se habían registrado 81 días sin muertes de ciclistas, por ello, es que el colectivo se organizará para auditar más puntos en donde se lleven a cabo accidentes, lo cual se vendrá a complementar con otras estrategias en las que facilitarán que la ciudadanía también lleve a cabo estas revisiones.
Esta será la primera vez que lleven a cabo este tipo de acciones, por lo que esperarán generar recomendaciones o sugerencias de los puntos que más necesitan intervención.
“Esperemos que el transporte público siga mejorando, se ven algunas, pero creo que faltan muchísimas para que pase un año sin que ocurra esto, y también creemos que al diseño de la ciudad todavía le falta mucho. Por eso, haremos una auditoría al crucero (del accidente) para ver cómo están las condiciones, si la señalética o la velocidad son las adecuadas, o si la infraestructura”.
En lo que va del año se han registrado siete muertes de ciclistas, sin embargo, de acuerdo a Bici Blanca, de estas solo tres han ocurrido con la intervención del transporte público.