- Las fotomultas que en Jalisco actualmente ascienden hasta 2 mil 604 pesos, podrían elevar su costo a más de 10 mil pesos. Foto: ArchivoMartín Aquino/Mural
Guadalajara, México (27 julio 2020).- Las fotomultas que en Jalisco actualmente ascienden hasta 2 mil 604 pesos, podrían elevar su costo a más de 10 mil pesos, según aprobó este lunes la Comisión de Estudios Legislativos del Congreso local.
El documento avalado en Comisión, establecería que el automovilista que exceda límite de velocidad permitido en un área donde haya radares, después de sobrepasar 10 kilómetros de tolerancia se le aplicaría sanción de 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA), 868 pesos, y se irá incrementando el monto en 86.8 pesos por cada kilómetro, teniendo como tope 120 UMA, 10 mil 416 pesos.
Por ejemplo, en una zona donde el máximo de velocidad permitido es de 60 kilómetros por hora, si un conductor circula a 71 kilómetros entonces se aplicaría multa de 10 UMA, en 72 kilómetros serían 11 UMA, en 73 ascendería a 12 UMA; así iría incrementando hasta topar en 120 UMA.
Asimismo, se establecería que el infractor que acumule hasta cinco fotomultas sin pagar, tendrá derecho a la reducción del 50 por ciento del monto total, siempre que el pago lo realice en una exhibición.
Pero, si el automovilista acumula seis o más multas sin pagar, sólo podrá obtener descuento si cumple con un curso de educación vial que determine la Secretaría de Transporte, además de cubrir el adeudo en un sólo pago.
El cambio en costo de fotoinfracciones aprobado por la Comisión de Estudios Legislativos, mediante reforma la Ley de Movilidad y Transporte del Estado, requiere el aval del Pleno del Congreso para quedar firme, aunque también se prevé buscar consenso con el Ejecutivo y organismos civiles.
«Queremos reducir los excesos de velocidad que tenemos, sobre todo sancionar al que es infractor reiterado, porque tenemos infractores ocasionales, y tenemos infractores que rebasan (límite de velocidad) por 40 o 60 kilómetros sin ninguna responsabilidad, en total imprudencia», dijo el diputado impulsor de la reforma, el emecista Jonadab Martínez.