Agrupaciones de ciclistas celebraron los acuerdos entre vecinos y autoridades municipales de Zapopan, para que la ciclovía de Avenida Guadalupe continúe por la derecha y se efectúen obras para agilizar el flujo vehicular motorizado en esa vialidad, aseguran que con el acuerdo “ganó la ciudad”. La integrante del colectivo “Sí a la Ciclovía”, Vania Contreras Ortíz, declaró que la urbe tendrá la ventaja de contar con una infraestructura ciclista que conectará a dos o más municipios.
“Me parece que gana la ciudad, que ganamos todos en muchísimos sentidos, económicamente, en movilidad, en mejor calidad del aire, etcétera; sí me parece que es un ganar ganar para todos en Guadalajara”, expresó.
La activista destacó que la ciclovía va a conectar a las colonias periféricas de Zapopan, como Miramar y Arenales Tapatíos, con la zona centro de Guadalajara.
Vania Contreras refirió que el acuerdo y la continuación del proyecto original será una medida de impulso, para que otros ayuntamientos metropolitanos concreten los proyectos “imprescindibles” de otras ciclovías emergentes.
La entrevistada dijo que las adecuaciones viales pactadas entre vecinos y autoridades de Zapopan, como la instalación de semáforos inteligentes, “son viables” y positivas.
La también integrante de la asociación “Metropolitano en Bici” añadió que la movilidad ciclista y la ciclovía de Avenida Guadalupe ofrecerán a los ciudadanos mayor garantía de seguridad, y de salud en el contexto de la pandemia del Covid-19.
Contreras Ortíz manifestó que los vecinos también podrían ser usuarios de la ciclovía en viajes cortos o medianos. Agregó que de momento algunos no alcanzan a ver el impacto positivo que va tener esta infraestructura, pero subrayó que otras ciclovías que se han habilitado en la ciudad ya demostraron ser un beneficio general, y dijo estar segura que está también lo será para la zona en general.
Elizabeth Rivera Avelar