Acuerdan ciclovía en Avenida Guadalupe

8936875

  • Tras llegar a acuerdos con vecinos de la zona, la ciclovía de Avenida Guadalupe tendrá una longitud de 8.4 kilómetros. Foto: Sara Ochoa
    Sara Ochoa7Mural

    Guadalajara, México (14 julio 2020).- Avenida Guadalupe sí tendrá un ciclovía… pero el proyecto original tendrá adecuaciones.

    Luego de casi dos meses de confrontaciones, vecinos opositores a la instalación de la ciclovía emergente en Avenida Guadalupe se reunieron ayer con miembros del Ayuntamiento de Zapopan, a fin de realizar adecuaciones al proyecto original, presentado por la Dirección de Movilidad.

    En la reunión encabezada por Juan José Frangie Saade, Jefe de Gabinete, el Ayuntamiento zapopano ratificó los acuerdos establecidos con los vecinos, para poder reanudar las obras de la ciclovía sobre el carril derecho de Avenida Guadalupe.

    Gracias a ello, ayer comenzó la instalación de la ciclovía en el tramo ubicado entre Avenida Rafael Sanzio y el Periférico.

    Además, se realizarán adecuaciones viales, buscando que el flujo vehicular no se vea afectado y los cuales permitirán que el tiempo de espera en los semáforos de Tchaikovsky, San Lorenzo y Periférico se reduzca en 30 por ciento.

    La ciclovía tendrá una longitud de 8.4 kilómetros y conectará a las colonias Miramar, Arenales Tapatíos y El Colli hacia el Centro de Guadalajara, por medio de la infraestructura ciclista que ya existe sobre Avenida Niño Obrero hasta Avenida Arcos, con un aforo estimado de 2 mil usuarios diarios.

    En la reunión estuvieron presentes también Patricia Fregoso Cruz, Coordinadora General de Construcción de Comunidad; Jesús Carlos Soto Morfín, Director de Movilidad y Transporte e Ismael Jáuregui Castañeda, Director de Obras Públicas e Infraestructura.

    Dicho proyecto urbano, presentado desde mayo, se creó buscando evitar aglomeraciones de personas debido al uso de las unidades de transporte público durante la contingencia sanitaria por Covid-19, a fin de reducir la posibilidad de contagios.

    Sin embargo, vecinos de colonias aledañas se mostraron renuentes a su instalación sobre el carril derecho, argumentando que la implementación reduciría espacio en la avenida, afectando al tráfico vehicular, peatón y a los usuarios del transporte público, por lo que presentaron una queja a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Jalisco, buscando obtener una reunión con el Ayuntamiento Zapopano.