Se acordaron diversas adecuaciones viales para mejorar el flujo de vehículos en esa arteria.
Se acordaron diversas adecuaciones viales para mejorar el flujo de vehículos en esa arteria (Fernando Carranza)
La vía ciclista continuará de forma segregada por el carril derecho para garantizar la seguridad de los usuarios, se acordaron diversas adecuaciones viales para mejorar el flujo de vehículos en esa arteria.
Como resultado de la voluntad de diálogo permanente del Gobierno Municipal con los vecinos del corredor de avenida Guadalupe, ayer se establecieron una serie de acuerdos para continuar con la construcción de la ciclovía.
Estos acuerdos fueron entablados entre representantes vecinales y servidores públicos del Ayuntamiento, con la participación de Ismael Jáuregui Castañeda, Director de Obras Públicas e Infraestructura y José Antonio González, Director de Socialización y Proyectos de Servicios Públicos Municipales, para la revisión de su factibilidad.
Con este acuerdo, podrán reiniciar a partir de este lunes 13 de julio los trabajos de la ciclovía emergente de Avenida Guadalupe siguiendo los criterios internacionales con un carril segregado en el extremo derecho del arroyo vehícular, para garantizar la seguridad de los miles de ciclistas que se mueven en esta zona.
Al tratarse de una ciclovía segregada, se generarán condiciones para que muchos más usuarios potenciales utilicen esta alternativa. De acuerdo con estimaciones de la Dirección de Movilidad y Transporte del Ayuntamiento de Zapopan podrían moverse hasta 10 mil ciclistas por esta ruta en el corto plazo. Los aforos actuales estiman que 2 mil usuarios diarios transitan por esta ruta.
Esta infraestructura emergente constará de una extensión total de 8.4 kilómetros —4.2 kilómetros por sentido—, se ejecutará desde avenida Niño Obrero hasta Anillo Periférico y se estima su término dentro de dos meses; conectará con la ciclovía de Avenida Niño Obrero – Glorieta Chapalita – Avenida Arcos, y a su vez, con toda la infraestructura ciclista del centro de Guadalajara.
Destacan la elaboración de un estudio con SIAPA para la verificación de la infraestructura pluvial y generar la geometría para la posibilidad de implementar una vuelta a la izquierda con bayoneta sobre avenida Guadalupe al cruce con avenida Piotr Ilich Tchaikovsky.
Además, se hará análisis y diseño de la geometría para un retorno con carril particular sobre avenida Guadalupe al cruce con Rafael Sanzio, así como estudio para la pavimentación o generación de huellas de rodamiento en Misión Santa Julia, en conjunto con la Coordinación General de Servicios Municipales.
Estos acuerdos se formalizarán el próximo lunes con la Jefatura de Gabinete del Gobierno Municipal, que encabeza Juan José Frangie, para reanudar de inmediato los trabajos de construcción de la ciclovía.
A esta reunión acudirán vecinos, así como Patricia Fregoso, Coordinadora General de Gestión Integral de la Ciudad; Jesús Carlos Soto Morfín, Director de Movilidad y Transporte, y el Jefe de Gabinete.
JMH