“Que la vía ciclista se haga, pese a inconformidad”

07

Piden colectivos de ciclistas al alcalde de Zapopan

Por Rafael Hernández Guízar

De acuerdo con ciclistas, no es una opción cambiar de sitio el trayecto por el que circularían; el espacio es público y debe ser compartido, pese al descontento de vecinos, quienes temen que colapse avenida Guadalupe/Fotos: Rafael Hernández Guízar

Activistas del colectivo #Síalaciclovía acudieron ayer a realizar una rodada por la vía ciclista que se construye por la avenida Guadalupe en Zapopan, dijeron que la obra tiene que concluirse aunque moleste a los vecinos.

Vania Contreras, represen­tante del movimiento, indicó en entrevista con Página 24 que la obra debe conti­nuar pues se trata de la po­sibilidad de que los ciclistas transiten “de forma segura”, aún cuando esto no sea del agrado de los vecinos que se han manifestado en contra.

“Entendemos cuál es su frustración, entendemos que después de tantos años de una Guadalajara que es comple­tamente automotora, no les gusta perder privilegios, des­afortunadamente el espacio público es eso, público, y no le pertenece a un coto en es­pecífico o a una sociedad en específico”.

Alrededor de 50 ciclistas realizaron un recorrido por la vía que está de momento sólo dibujada en el piso del carril de extrema derecha desde el cruce de la avenida Rafael Sanzio hasta el Anillo Perifé­rico y de regreso.

Según la activista, debe se­guir la obra por la avenida, ya que es el espacio idóneo pues se trata de la vía más rápida y directa.

“Pueden ser obreros, traba­jadores, etcétera, y obviamen­te que por la tarde regresan a sus casas, qué es lo que pasa entonces, que no tenemos via­lidades secundarias que pue­dan permitir esos recorridos porque además, si vamos bus­cándole vías alternas ya no es una opción viable para el ciclista, por las distancias, las condiciones climáticas; los manuales en general y las experiencias, nos dicen que tenemos que poner ciclo­vías en vialidades que son caóticas, precisamente para que no pase absolutamente nada, es decir, nosotros esta­mos tratando de resguardar nuestra vida y necesitamos ciclovías que sean seguras para nuestro traslado porque no llevamos una carrocería que nos proteja”.

“Entendemos que después de tantos años de una Guadalajara que es completamente automotora, no les gusta perder privilegios”, dijo Vania Contreras, representante del movimiento

“Entendemos que después de tantos años de una Guadalajara que es completamente automotora, no les gusta perder privilegios”, dijo Vania Contreras, representante del movimiento

A pregunta expresa de este reportero sobre la inseguridad que supondría para los ciclis­tas el uso de la ciclovía debido a las constantes inundaciones y el cúmulo de agua que baja de la parte alta del terreno por la misma avenida Guadalupe, indicó que se trata de algo que está pensado y que no les afectaría.

“Si nosotros observamos el temporal de lluvias, todo Guadalajara se inunda, no hablemos de vialidades como López Mateos, de Cruz del Sur, no es exclusivo de aveni­da Guadalupe; nosotros como ciclistas urbanos sabemos que mientras esté lloviendo, ob­viamente con una fuerte can­tidad de lluvia, pues difícil­mente vamos a circular, sobre todo porque no alcanzamos a ver las alcantarillas o los baches, qué sucede en esos momentos, nosotros hacemos alto y nos resguardamos y una vez que baja la lluvia conti­nuamos nuestro trayecto, eso es en todo Guadalajara”.

El llamado de los colecti­vos fue al gobierno munici­pal para que la obra continúe pese a la inconformidad de los vecinos, y dijeron incluso estar dispuestos a apoyar con este tipo de manifestaciones para que se logre terminar el proyecto al que se han opues­to los moradores de las colo­nias aledañas al trayecto de la vía ciclista.