-
Además del robo de 50 unidades, se reportaron 24 monopatines dañados. Foto: ArchivoFernanda Carapia/Mural
Guadalajara, México (07 julio 2020).- Las empresas de patines eléctricos «salieron raspadas» de la prueba piloto que se hizo en Guadalajara para la implementación de estos sistemas individuales de transporte sin anclaje.
Luego de tres meses de operación, se reportó ante la Dirección de Movilidad de Guadalajara, la desaparición de más de 50 vehículos eléctricos.
«Algo que nos extraña es que sólo hay tres denuncias y es lo que estamos viendo por qué las empresas no denunciaron. A nosotros nos reportan más de 50 robos, pero sólo hay tres denuncias», admitió Libertad Zavala, directora de Movilidad.
Al inicio de la prueba piloto, recordó, la gente no estaba familiarizada con el sistema y muchos, al ver los patines en las calles, los metían a sus casas para resguardarlos.
Esto hizo que en el primer mes se dispararan los reportes de robo, pero la mayoría de las unidades se recuperaba, debido al sistema de GPS que traían las unidades.
«Las primeras semanas fue una incidencia muy alta de robos, pero conforme se fue consolidando la operación de la prueba, entendieron que los vehículos debían estar en la calle, que no pasaba nada y personal de las empresas pasarían a recogerlos», explicó la funcionaria municipal.
En cuanto a vandalismo, dijo, se cerró con 24 unidades dañadas, dos de las cuales tuvieron una afectación mayor al ser destruidas casi por completo.
Se considera un acto de vandalismo desde arrancar las calcomanías y distintivos, hasta romperlo o partirlo en dos.
MURAL publicó el 13 de diciembre que tras la llegada de los monopatines a Zapopan y Guadalajara, se empezaron a reportar el robo de las unidades, las cuales eran ofertadas en Internet.