Colectivos ciclistas han expresado también su apoyo para que el ayuntamiento siga con la obra
Por Rafael Hernández Guízar
La ciclovía que se construye en la avenida Guadalupe, en Zapopan, se terminará como va, advirtió el alcalde Pablo Lemus Navarro. Señaló que se trata de un proyecto que ayudaría a las personas que toman este tipo de transporte, la bicicleta, para ir a sus trabajos y actividades, lo cual generaría beneficio general.
Sin embargo, los dichos del alcalde se contraponen a los deseos expresados por muchos de los vecinos a través de redes sociales, incluso en manifestaciones que han realizado en la avenida a lo largo de días y hasta en el mismo ayuntamiento.
Mientras que un gran sector de los vecinos ha mostrado su apoyo a la ciclovía pero no de la forma en que está trazada, sino con variantes que incluyen trasladarla al centro de la avenida, otra parte de los residentes han señalado que se trata de un proyecto que podría moverse a otras vialidades.
El tema, polémico y generador de opiniones divididas, ha sido también punto recurrente para que los vecinos pidan una mesa de negociación con el ayuntamiento.
La semana pasada, una representación de vecinos acudió a la presidencia municipal para entregar solicitudes de información sobre el proyecto que indicaron, no se les ha explicado, al tiempo que entregaron también un pliego petitorio con cinco opciones para que el proyecto siga, pero con la posibilidad de que el tráfico no se entorpezca como sucede al momento.
En este tema, colectivos ciclistas han expresado también su apoyo para que el ayuntamiento siga con la obra.
Sin embargo, a decir de los vecinos, el proyecto debería discutirse con los que habitan en los alrededores antes de que continúe.
Por el momento, la obra no ha avanzado más allá del cruce con la avenida Rafael Sanzio. Los vecinos de la zona, han advertido que están organizados y que tienen a grupos específicos de personas vigilando tanto de día como de noche para que no sigan las obras, esto, en tanto no se les dé espacio para discutir el proyecto.
La principal molestia de los vecinos se debe a que se redujo de tres a dos carriles de circulación y esto, causa un tráfico sumamente compacto, sobre todo en horario pico.