Jalisco encara pandemia con rezago en camiones

camiones_x33950128x_crop1593513459213.jpg_1970638775

Según el Inegi, el Estado tiene 68 unidades del transporte público por cada 100 mil habitantes, por lo que ocupa el lugar 27 en el país

Por: El Informador

Los autobuses del transporte público son considerados el segundo lugar con mayor riesgo de contagios de COVID-19, sólo después de los hospitales. EL INFORMADOR/A. Camacho

El bajo número de unidades del transporte público en Jalisco afecta en el cumplimiento de la medida de sana distancia dentro de esos espacios, que son considerados con mayor riesgo de contagios de COVID-19 sólo después de los hospitales.

Con cinco mil 580 camiones, el Estado ocupa el lugar 27 a nivel nacional con 68 de estos vehículos por cada 100 mil habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En los primeros sitios están Tlaxcala (441), Ciudad de México (309) y Guerrero (290).

Para Francisco Jiménez Reynoso, investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), esto responde a que todavía se ve el servicio de transporte como un negocio, pues “entre menos unidades, más ganancias”, y se deja a un lado la calidad.

“Cada ruta necesita una investigación para duplicar, triplicar y cuadruplicar sus unidades con el fin de que el usuario tenga condiciones de salud y no vayan como sardinas”, dijo.

“El Gobierno estatal debe tomar medidas drásticas y condicionarlos. Si el transportista piensa que no es rentable, que lo deje para que el Estado u otra empresa se haga cargo”, añadió.

En la última Encuesta de Satisfacción de los Usuarios del Transporte Público en el Área Metropolitana de Guadalajara, 66% señaló que es urgente aumentar la frecuencia de paso.

Los pasajeros también reprobaron la limpieza, ventilación y confort en número de viajeros.

A la par de la reapertura de empresas, la Secretaría de Transporte (Setran) prometió revisar y sancionar a los derroteros que no laboren con el 100% de sus camiones y reforzar el número en aquellos con más demanda; sin embargo, esto no se ha cumplido y las personas toman diariamente unidades abarrotadas.