Hace 13 años empezó un paseo nocturno, despues iniciaron acciones de informar a las personas sobre los beneficios del uso de la bici, buscar la seguridad de las personas que ya andaban en ella por la ciudad. Empezaron manifestaciones como el 22 de septiembre que criticaban el cómo nos movíamos y como le apostábamos al uso del coche y nada más, también para buscar un cambio desde las políticas públicas y sociedad.
Muchos grupos ciudadanos empezaron rodar de forma masiva, otros estaban también en reuniones con Gobiernos Municipales y Estatal para incidir en los proyectos de movilidad. Se inicio un cabildeo en el congreso del Estado, se realizaron Congresos Ciclistas, charlas ciclistas, se elaboraron proyectos como reformas a la ley de movilidad, las personas se capacitaban para mejorar la incidencia técnica.
EL gobierno escucho, empezó a construir, a cambiar cosas, personas capaces se fueron trabajar a Gobierno y poco a poco se fue avanzando en la agenda política y social para iniciar el cambio y pasamos de tener una linea despintada en Chapultepec menos de un kilometro y medio (ciclovía) y otra mal diseñada en carretera Tesistán casi de la misma longitud (3 km) a casi 200 km de ciclovías y carriles prioridad ciclista y proyecto de bici pública.
Ahora una parte de la ciudad se le reconoce como un lugar donde se han hecho las cosas bien, FELICIDADES a todas las personas que han trabajado y siguen trabajando en los colectivos ciudadanos, universidades, despachos técnicos, gobiernos municipales y estatal, y especial para aquellas que usan la bici como medio de transporte, todes somos parte del movimiento ciclista que logrado mucho.
Vamos pedaleando por una mejor ciudad.
Mapa de IMEPLAN del sigmetro de ciclovías y estaciones de Mi bici
Falta mucho que hacer, para que los Municipios de Tlaquepaque, Tonala, Tlajomulco, El Salto, Juanacatlán avances de la misma forma que Guadalajara y Zapopan para no tener una Área Metropolitana desigual sin las mismas oportunidades para todas las personas y más para las que pedalean en a periferia que desde hace muchos años lo han hecho. Y no olvidemos a los Municipios del Estado donde la bici también esta presente como Puerto Vallarta, Ciudad Guzman, Lagos de Moreno, Ocotlán…..