-
El movimiento expresó su inconformidad ante la reducción de carriles de la zona, afectando la circulación del transporte publico. Foto: Lorena PadillaSara Ochoa/Mural
Guadalajara, México (06 junio 2020).-
Vecinos de las colonias aledañas a Avenida Guadalupe en Zapopan, se manifestaron este sábado para exigir al Ayuntamiento de dicho municipio una mayor planeación ante la instalación de la ciclovía emergente.Tomando como punto de reunión el cruce de Guadalupe casi esquina con la Calle Misión San Lorenzo, el movimiento expresó su inconformidad ante la reducción de carriles de la zona, afectando la circulación del transporte publico.
Maria Guadalupe Ríos, profesionista quien debe transitar por la zona todos los días, debido a que su centro de trabajo se encuentra en las inmediaciones de Avenida Guadalupe, aseguró que son más de 300 vecinos, quienes a pesar de no estar en contra de la ciclovía, consideran que el Gobierno Municipal no ha estudiado la zona a profundidad para tomar en los efectos negativos que podría traer.
«Circulo por la Avenida Guadalupe porque es un medio que nos conecta con Periférico y esto afectaría tanto a los que trabajamos como a los que viven en la zona», afirmó.
«Están mandando al transporte público al carril de en medio y sobre la Avenida circulan 6 rutas de camiones, por lo que van a tener que quitar el carril que toma pasaje», añadió.
Además, el movimiento asegura que no se han tomado en cuenta las inundaciones que suelen provocarse en el lugar.
«No se han puesto a pensar que de Periférico hasta Patria se inunda y no tenemos drenaje… Falta una estrategia para quienes van a estar paradas esperando el camión en esta temporada de lluvia que tengan que esperar en ese carril inundado», recalcó.
«Queremos ser muy puntuales en que no nos negamos a la ciclovía, si no a que sea bien estructurada», concluyó.
Dicha ciclovía, fue instalada por el Ayuntamiento de Zapopan, en el tramo que abarca de Avenida Periférico hasta Niño Obrero, a fin de reducir la cantidad de personas que deban utilizar el transporte público durante la contingencia sanitaria para evitar aglomeraciones y un aumento en contagios de Covid-19.