Guadalajara “celebra” el Día Mundial de la Bicicleta

images-696x300

Este miércoles se conmemora el Día Mundial de la Bicicleta. El integrante de la organización “GDL en Bici”, Yeriel Salcedo Torres, manifestó que en el Área Metropolitana de Guadalajara “sí hay algo que celebrar” en este tema, ya que en 12 años ha cambiado bastante el panorama en infraestructura ciclista con 100 kilómetros de ciclovías y en la política pública para impulsar el uso de la bicicleta como medio de transporte.

“Sí hay algo que celebrar, han cambiado muchas cosas en política pública, en infraestructura. Hace doce años, ya casi 13 años, cuando empezamos en el 2007 todo este tema de impulsar la bicicleta como medio de transporte, desde GDL en Bici, había cero kilómetros de ciclovías, no había mucha incidencia del gobierno para incentivar este medio de transporte y lo que logramos en los 12 años siguientes fue lograr posicionar el uso de bicicleta para construir ciclovías, de hecho ahí es donde empiezan los peros, ‘está bueno pero falta mejorar’. porque todavía las ciclovías en la mayoría de los casos no conectan o dan un servicio a medias porque no te llevan a un origen-destino, pero es un inicio, es un buen primer paso para ir avanzado a tener una red de ciclovías, como se mencionó en el Plan Maestro de Movilidad no Motorizada”, declaró.

El activista comentó que el reto actual es consolidar la Red de Ciclovías Emergentes Metropolitanas, como estrategia para enfrentar la pandemia del Covid-19. Yeriel Salcedo indicó que los ayuntamientos de Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco, han dado muestras de apoyar a este proyecto.

Refirió que la percepción es que el uso de la bicicleta sí ha aumentado con la emergencia sanitaria del Covid-19 y esperan que incremente aún más con la reactivación económica. Añadió que la bici es un medio muy recomendable para conseguir guardar la sana distancia y protegerse del contagio del virus.

Yeriel Salcedo apuntó que lo que más les preocupa en el asunto del impulso a la movilidad no motorizada, es que aún existe resistencia y oposición de algunas personas a que se destinen espacios públicos para el desplazamientos de los ciclistas, como es el caso de los automovilistas y vecinos que se oponen a la ciclovía emergente de Avenida Guadalupe.

 Elizabeth Rivera Avelar