-
El regidor Miguel Zárate instó a usar la bicicleta como una forma de movilidad, pues en el transporte público hay más cercanía y riesgo de contagio. Foto: ArchivoFernanda Carapia/Mural
Guadalajara, México (27 mayo 2020).- Al entrar la «nueva normalidad» el Ayuntamiento de Guadalajara deberá poner el ejemplo e incentivar entre los trabajadores el uso de la bicicleta como medio de transporte.
El regidor del PAN en Guadalajara, Miguel Zárate, señaló que ante la entrada en operación de la Fase Cero -donde se prevé la apertura de negocios no esenciales- se deben extremar las medidas de prevención.
Y una de ellas es usar la bicicleta como una opción de movilidad ya que en el transporte público hay más cercanía y riesgo de contagio.
«Solicitar a la Coordinación General de Construcción de la Comunidad lleve a cabo el préstamo de bicicletas de la Vía RecreActiva todos los días para fomentar el uso de la bici y evitar la saturación del transporte público».
Además, dijo, los horarios de entrada en el Municipio deberán ser escalonados, lo que ayudará a dispersar las llamadas horas pico.
También propone elaborar un plan emergente de movilidad no motorizada que incluya la peatonalización de calles, la construcción de ciclovías y vías preferenciales de vehículos de emergencia.
Zárate se unió a la petición que hace una semana realizó la Federación de Estudiantes Universitarios para congelar la tarifa del transporte público en 7 pesos, mientras pasa la emergencia sanitaria.
El edil tapatío pidió transparencia en el uso de los 6 mil 200 millones de pesos del crédito autorizado por el Congreso, pero sobre todo que se especifique qué beneficio obtendrá Guadalajara de esa bolsa.
«Que nos diga cómo se va a beneficiar Guadalajara, cuáles serán las obras de infraestructura que nos corresponden, cuáles serán las colonias beneficiadas y qué de toda esta deuda millonaria se va a materializar en Guadalajara en infraestructura».