Habilitan puntos para el prepago de Mi Movilidad

8847469

  • En el área metropolitana circulan 4 mil 426 unidades de transporte que ya tienen instalado el sistema de prepago. Foto: Archivo
    Fernanda Carapia/Mural

    Guadalajara, México (27 mayo 2020).- Ya está instalado el equipo en los camiones, ahora toca habilitar los puntos de recarga.

    Diego Monraz, titular de la Secretaría de Transporte, informó que ya se inició la colocación del equipo en las tiendas Oxxo, donde habrá 800 puntos de venta.

    «En los siguientes días, la cadena comercial estará instalando hasta 800 puntos de venta en 696 tiendas que hay a lo largo del Área Metropolitana de Guadalajara, para que en una segunda etapa instalar en las ciudades de Tepatitlán, Ciudad Guzmán y Puerto Vallarta», explicó el funcionario estatal.

    La primera tienda en donde ya se puede recargar la tarjeta Mi Movilidad está ubicada en la Avenida 8 de Julio, en el fraccionamiento del mismo nombre.

    No se puso una fecha límite para que los puntos de venta estén instalados en su totalidad, pero se harán cortes cada semana para dar a conocer las tiendas con el sistema.

    Además, los usuarios podrán inyectar recursos a su tarjeta en alguno de los 2 mil 800 camiones que cuentan con centros de recarga abordo, así como en las estaciones del Tren Ligero.

    Se espera que con esto se fomente el uso de la tarjeta de prepago y con ello eliminar el problema del cambio de 50 centavos en las alcancías.

    En el área metropolitana circulan 4 mil 426 unidades que ya tienen instalado el sistema de prepago el cual, según Monraz, opera al 100 por ciento.

    En cuanto a la integración del Macrobús a la red señalo que se está en proceso de validación y poco a poco se hará la migración, ya que debe haber un tiempo de transición para que los usuarios puedan cambiar de plástico.

    Buscan evitar hacinamiento

    Teóricamente no hay motivo para que la gente vaya hacinada en los camiones de la Ruta 186, pues la Secretaría de Transporte metió 10 unidades más a las que había antes del retiro por no traer sistema de prepago.

    Según el director de Transporte de la Setrans, Amílcar López, con el programa emergente para cubrir a las 171 unidades que salieron de circulación, la flota pasó de 46 a 56 unidades.

    «En todo lo que es la zona sur de la Ciudad implementamos un operativo para cubrir las frecuencias y despachos y aumentar, en los casos que sea posible, el número de unidades, como en el caso de la Ruta 186», aseguró.

    Además, agregó, debido a la contingencia no todo el parque vehicular estaba en servicio, pero desde hace una semana está el 100 por ciento.

    Sin embargo, MURAL constató cómo los camiones van llenos de gente y los usuarios deben esperar horas para abordar una unidad.

    El Secretario de Transporte, Diego Monraz, añadió que en las Rutas 380 y 619, que circulan por Periférico, hay un déficit debido a que se retiraron 56 camiones sin placas.

    «Mal que bien movían personas, movían usuarios en ese corredor, por eso es que aunque la Ruta 380 que tiene una frecuencia de paso de un minuto, una tras otra, está presentando una sobredemanda que ya estamos atendiendo».