¿Sana distancia? Ni camiones hay

4790352
  • Los camiones acercan a habitantes de colonias de la periferia con la cabecera de Tlajomulco y otras zonas de la metrópoli. Foto: Ismael Ramírez
Julio Cárdenas

Guadalajara, México (23 mayo 2020).- «¿A ver Alfaro, aquí dime dónde está tu sana distancia?, nos dejaste sin transporte», ese es el mensaje de Bernardina González al Gobernador del Estado, ante la falta de la Ruta 130, anteriormente 186, de Tlajomulco de Zúñiga.

Desde hace 23 días la Secretaría de Transporte (Setran) no permite que más de 50 camiones de esa ruta circulen porque no completaron la instalación de alcancías que se apropian del cambio de la tarifa de 9.50 pesos. Mientras tanto, usuarios se aglomeran y esperan diariamente por las mañanas hasta dos horas en puntos como La Noria, Eucaliptos y la Cabecera Municipal el servicio de la Ruta 125 que ofrece por el mismo derrotero Grupo River, constató MURAL.

«Aquí los más jodidos somos los pobres», expresó Bernardina, habitante de Lomas del Sur.

«Llegas tarde a tu trabajo, no hay sana distancia, ve cómo vas, como sardina, no es posible, la verdad no es posible. Alfaro bien chingón en sus camionetas fregonas y uno como sardina, y los choferes igual, sufriendo porque no tiene trabajo ni dinero».

Choferes de la Ruta 130 -propiedad de Transportes Tlajomulco Servicio Villegas- lamentan que las alcancías pedidas por la Setran llegarán hasta dentro de uno o dos meses y advierten que los camiones de River operan fuera de norma, pues al menos 14 unidades traen placas sobrepuestas y no todas tienen instalado el sistema de prepago.

«Que sea parejo con todos, tienen muchas unidades fuera de la regla, placas sobrepuestas, sin seguro, sin alcancía, entonces de qué se trata, sea parejo con todos nosotros. Requerían unidades nuevas, tenemos unidades modelo 2019, 2020 y ahí están encerradas por el mismo Gobierno que no nos deja trabajar», explicó Jesús Navarro, conductor de la Ruta 130.

El director de Grupo River, José Ricardo Verdín, defendió que todas sus unidades en circulación cuentan con alcancías y están legalmente emplacadas o con un permiso estatal. Sostuvo que el servicio no se satura e invitó a conductores desempleados a trabajar con él.

«En esta Ruta (130) lo que hacían era rentaban los pisos o los derechos de los lugares a los dueños y los operadores trabajaban con el tema de liquidación provocando pues corretizas, accidentes, anomalías. En la empresa con River somos una empresa hecha y derecha», expresó el empresario.

Actualmente, conductores de taxis y de vehículos sin rotular ofrecen transporte colectivo por al menos 10 pesos por persona de la Cabecera Municipal a Las Cuatas o San Agustín. Para cada caso la Ley de Movilidad y Transporte del Estado establece sanciones como el retiro de la licencia y una multa de hasta 17 mil 376 pesos, respectivamente.


LA LEY DICE

Ley de Movilidad y Transporte del Estado sanciona a quien preste servicio de transporte público sin tener autorización.

Artículo 67. La licencia se cancelará en los siguientes casos:

X. Al chofer o conductor de transporte público que al estar en servicio preste otro distinto al de la materia de la concesión, permiso, contrato de subrogación o autorización otorgada al efecto.

Artículo 187. Se sancionará a los conductores o propietarios de vehículos, así como a las empresas de redes de transporte, que cometan las siguientes infracciones:

I. Preste servicios de transporte público en cualquiera de sus modalidades sin contar con la concesión, permiso o autorización correspondiente.