Quieren más ciclovías emergentes ante coronavirus

8839608

  • En Avenida Guadalupe avanza la construcción de una ciclovía emergente. Foto: Ismael Ramírez
    Julio Cárdenas/Mural

    Guadalajara, México (21 mayo 2020).- Los colectivos Bicicleta Blanca, GDL En Bici, Femibici y Rila Libre piden al Gobierno del Estado y municipales la construcción de ciclovías metropolitanas temporales como una nueva forma de movilidad por la pandemia del coronavirus.

    «El distanciamiento social de la pandemia también se debe aplicar en la movilidad de las personas en la ciudad. Con la movilidad activa se evita la aglomeración de personas en el transporte público y automóviles lo que reduce el contagio», comparten los colectivos.

    «La implementación de ciclovías metropolitanas temporales proporcionará seguridad a las y los ciclistas al circular en las calles a la par de vehículos automotores, lo que automáticamente incentivará su uso».

    Advierten que el uso de transporte de público y taxis de cualquier empresa, propicia un mayor riesgo de contagio.

    «Son mucha las personas que continúan trasladándose a sus lugares de trabajo, por lo que aún en varias horas del día se ven camiones llenos de gente donde es imposible cumplir con la indicación del distanciamiento social», añaden.

    «Ante esta situación el uso de la bicicleta como medio de transporte ayuda a que las personas puedan moverse de forma más segura, pues garantiza el distanciamiento y evita las aglomeraciones en espacios cerrados».

    A partir de este miércoles, el Gobierno de Zapopan comenzó a habilitar tres ciclovías que suman un total de 15.4 kilómetros lineales, ubicadas en Avenida Guadalupe, Las Torres e Inglaterra.