Guadalajara, México (28 marzo 2020).- Durante el primer año de Gobierno de Enrique Alfaro, las muertes en accidentes viales en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) tuvieron un repunte, según las cifras oficiales.
Durante todo el 2018 se registraron 412 defunciones por choques, atropellamientos y vuelcos de vehículos, en Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco y El Salto.
Lo anterior de acuerdo con cifras del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes en Jalisco (CEPAJ), que a su vez están basadas en números de necropsias que registra el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
Por otra parte, en el balance de todo 2019 del IJCF sumaron 454 muertes en este tipo de percances en el AMG.
Entre los casos que más eco e indignación generaron entre los jaliscienses durante 2019 estuvieron la muerte de María Fernanda Peña y Alejandro Castro en el choque con el futbolista Joao Maleck, así como el protagonizado por Keila, identificada en redes sociales como #LadyCamaro, que dejó un fallecido y 10 lesionados.
En su momento, por este último percance hubo quejas de la gente por tratarse de una situación que se pudo prevenir, pues se registró en una zona en donde popularmente se sabe que hay arrancones desde hace años, sin que policías municipales o viales pudieran controlarlos.
Fue solo hasta después de este percance, que ambas dependencias iniciaron operativos en la zona del Circuito JVC, en Zapopan, que incluyó el bloqueo a la circulación, para evitar esta práctica.
Ambos señalados por estos casos emblemáticos fueron detenidos y actualmente se encuentran bajo proceso en prisión preventiva, mientras se determina si son responsables penalmente.
De acuerdo con el Sistema Penal Acusatorio, que entró en vigor en mayo de 2016, los afectados y los señalados podrían intentar llegar a un acuerdo reparatorio, con el cuál los sospechosos se comprometen a una serie de acciones, entre ellas un pago a las víctimas y sus deudos, a cambio de evadir el proceso penal.