Los concesionarios del servicio de transporte público aseguran que no han bajado la guardia en la limpieza de las unidades. El representante de la ruta troncal T18 A (antes 622), Jesús Arreola, aseguró que en esa línea limpian los autobúses cinco veces al día, antes de arrancar, tres limpiezas intermedias durante el día y al finalizar la jornada.
“Realmente lo que estamos haciendo es algo similar a lo que hicimos cuando estuvo el problema de la influenza, se hace la limpieza de la unidad dándole su barrida, con agua y cloro se limpian los pasamanos, todas las partes donde la gente normalmente se agarra y de todas las partes del interior el camión, se limpia todo; es a base de agua y cloro, no se le pone ningún otro elemento, esas son las recomendaciones que hemos tenido, que utilicemos agua y cloro”, declaró.
La Secretaría de Transporte informó que han supervisado 116 rutas, para cerciorarse que se efectúan las acciones de limpieza y sanitización de las unidades.
Niega disminución del número de autobuses en circulación
La Secretaría de Transporte negó que exista una disminución generalizada en la frecuencia de paso de las unidades. El director general del área de Transporte Público, Amilcar López Zepeda, reportó que en lo que va del actual mes han levantado 15 infracciones por esta causa, lo cual calificó de regular, ya que generalmente aplican entre 20 a 30 infracciones mensuales.
“El servicio se sigue dando de una manera habitual, no hay una disminución en las unidades, tú lo puedes ver en rutas que han mantenido su frecuencia de paso, siempre hay eventualidades en el servicio o en la operación, pero en su mayoría sigue manteniendo este intervalo. No hay una disminución que se haya llevado a cabo por el tema de ésta contingencia del coronavirus, sino por algunas acciones que se han llevado a cabo por la operación, algún tipo de accidentes o falla mecánica”, declaró.
El funcionario estatal dijo que una de las faltas se detectó en un camión del modelo Ruta-Empresa, que tardó 17 minutos en pasar, cuando el límite es de 12 minutos, por lo que fue sancionado.
López Zepeda indicó que si algunos camiones han dejado de pasar es por causas regulares, como fallas mecánicas y accidentes viales.
El director en la Secretaría de Transporte únicamente reconoció una baja en el número de pasajeros, pero no precisó el dato.
Elizabeth Rivera Avelar