Comienza prueba piloto de autobús eléctrico en AMG

Comienza-prueba-piloto-de-autobús-eléctrico-en-AMG

 

Desde este miércoles comenzará a circular una unidad totalmente eléctrica como parte de la flota de transporte público concesionado del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). El autobús de 8.5 metros de largo, y con capacidad para 50 pasajeros, que tiene un costo de 4.5 MDP, fue entregado en comodato a los empresarios transportistas de los grupos Vanguardistas de Guadalajara, RIVER, y El Salto-Guadalajara, para que evalúen su rendimiento y productividad en diferentes pisos.

Eduardo Rangel González, director general Motbus, mencionó que el objetivo es que los transportistas de Jalisco le apuesten a migrar a la electromovilidad, y que conozcan de primera mano los beneficios y la eficiencia de este tipo de unidades en ruta.

“Es importante señalar que hemos puesto este modelo también para que sea valorado por autoridades estatales para que verifiquen que cumple con los requisitos de la norma técnica estatal, además de facilitar a los transportistas su valoración ya en servicio. Es una unidad 100% eléctrica, que contribuye a la no contaminación ambiental y auditiva ya que es un autobús muy silencioso, su rendimiento en comparación con una unidad a gas es mejor en 75% y en comparación con unidades a diésel es de entre un 85 a 90%, además su mantenimiento es muy bajo, ya que su primer servicio oscila alrededor de los 5 mil pesos”.

Eduardo Rangel, señaló que han hecho estudios para verificar la viabilidad económica de este tipo de unidades en el AMG, y aseguró que “hay rutas que por el número de boletaje que venden al día si da para tener un vehículo eléctrico y más con los apoyos que Gobierno del Estado pretende dar a este tipo de unidades”.

Transportistas miran hacia unidades eléctricas

Los empresarios transportistas de Vanguardistas de Guadalajara, RIVER, y El Salto-Guadalajara, señalaron que es de suma importancia para ellos probar el rendimiento de la unidad eléctrica que estará ofreciendo servicio en diferentes rutas, iniciando por la 180-A que va de rancho Alegre a la Zona Centro de Guadalajara, para después comenzar a migrar a otras y medir su productividad en diferentes áreas de la metrópoli.

“Estamos en un proceso de renovación importante, le habíamos apostado a migrar al gas natural, sin embargo estamos valorando la viabilidad de apostarle a unidades eléctricas; comenzaremos esta prueba piloto con una unidad, para conocer su desempeño en campo y los beneficios que trae para los usuarios, operadores y transportistas, comenzamos este miércoles en la Ruta 180-A, para luego de 15 días pasarla a otras rutas, la unidad está disponible para que cualquier transportista interesado pueda probarla”, señaló Juan Huerta, presidente del Consejo de la empresa transportista El Salto – Guadalajara .

Por su parte, Ricardo Verdín, presidente del Grupo River, señaló que de encontrar buenos resultados, ellos le estarían apostando a “comenzar a renovar este mismo año al menos una ruta de 50 unidades con autobuses eléctricos”.

El representante de la empresa IUSA señaló que de acuerdo a la evaluación y la posible inversión en este tipo de unidades, valorarán instalar los centros de recarga, todos abastecidos por paneles solares, en los patios de encierro de las empresas, o bien si la demanda es mayor, construir patios exclusivos de recarga.

Características de la unidad

La unidad modelo BALAM cuenta con las siguientes características:

grafica-1.1

GRAFICA-2