Presentan estudios de pre-factibilidad para el Programa Parabuses Incluyentes

Presentan-estudios-de-pre-factibilidad-para-el-Programa-Parabuses-Incluyentes

 

En seguimiento a los trabajos conjuntos entre el Estado de Jalisco y el Reino Unido, desde septiembre de 2019, Sophie Marment, directora del Fondo de Prosperidad de la Embajada Británica en México, entregó los resultados del estudio de pre-factibilidad del proyecto piloto del Programa de Ciudades del Futuro, “Política tarifaria para la inclusión social” y “Parabuses incluyentes” al Jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco, Hugo Luna Vázquez, en representación del Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, en un evento realizado en Casa Jalisco.

El programa “Ciudades del Futuro” del Fondo de Prosperidad brinda asistencia técnica para buscar la inclusión en proyectos que promuevan el desarrollo de la movilidad urbana. En el Área Metropolitana de Guadalajara, brindará apoyo para generar los insumos técnicos necesarios para el diseño del modelo de “Política tarifaria para la inclusión social”. Estos se entregarán en el marco de una reunión de expertos que se realizará en esta ciudad en el primer semestre del año en curso.

A su vez, a través de la Alianza Implementadora, se dará inicio al diseño de factibilidad del proyecto piloto “Parabuses Incluyentes”. De esta forma el programa Ciudades del Futuro se suma a los esfuerzos del gobierno local para desarrollar soluciones de movilidad urbana sustentable con el fin de tener ciudades más resilientes, seguras e inclusivas, especialmente para niñas y mujeres

“Estamos muy contentos de continuar trabajando juntos y confiamos en que logremos cambios sustanciales y de largo plazo, que impacten de manera positiva la calidad de vida de las personas que habitan en el Área Metropolitana de Guadalajara, esperamos seguir contando con su colaboración y compromiso para la implementación de las soluciones que resulten de este proceso conjunto”, afirmó Sophie Marment en Representación de la Excma. Señora Corin Robertson, Embajadora del Reino Unido en México.

“Ahora lo que nos toca hablando de nueva cuenta de la apuesta de Mi Transporte es empezar a implementar a partir de estos estudios y demás colaboración técnica que tendremos con ustedes a una ruta de implementación que nos permita tener desde ejercicios pilotos como los paraderos incluyentes hasta un ejercicio tan importante como la tarifa social. Y aprovechar evidentemente no solo el conocimiento sino también la experiencia que ustedes y otras ciudades del mundo nos pueden dar para mejorar esto y siempre con el ánimo de que todas las experiencias y todo lo que podamos aplicar lo haremos, no les vamos a quedar mal porque no es un asunto de un documento que queda guardado, sino que sistemáticamente estamos muy concentrados en implementar lo más posible para otorgar un servicio de transporte de calidad y abordar también que este tenga condiciones de seguridad y atención a grupos específicos que están en condiciones de vulnerabilidad’’, señaló el Jefe de Gabinete de Gobierno de Jalisco, Hugo Luna Vázquez.

Por su parte, la Coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio de Gobierno de Jalisco, Patricia Martínez Barba agradeció el compromiso para continuar con la consolidación de los proyectos Parabuses Incluyentes y Tarifa Social: “Con esto, además de reafirmar nuestro compromiso en la transformación del modelo de transporte público, reparamos en dos agendas puntuales: por un lado, atender a la población, en especial a las mujeres y niñas y un segundo reto: incentivar el uso del transporte público en la ciudad, una agenda tanto para combatir y mitigar el cambio climático como para asegurar que nuestros espacios públicos sean seguros”, mencionó Martínez Barba.