
Guadalajara, México (12 marzo 2020).- Y pasó el lunes, el martes y el miércoles y la convocatoria no salió.
Pese a que el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro, aseguró que el 9 de marzo se publicaría la convocatoria para que particulares accedan a una línea de verificación, esto no ocurrió.
En el Periódico Oficial El Estado de Jalisco sólo se publicaron las convocatorias para la creación de siete rutas-empresas en el Transporte Público.
De acuerdo con los tiempos planteados por el Ejecutivo hace una semana, el lunes se lanzaría la convocatoria con la intención de que en junio arranque el Programa de Verificación Responsable para los más de 3 millones de vehículos que conforman el padrón vehicular en Jalisco, además de aquellos foráneos con residencia en la entidad.
Actualmente, el programa es exclusivamente para los 8 mil 500 vehículos oficiales y únicamente hay dos líneas de verificación operando.
Cada línea de verificación realiza, en promedio, 55 pruebas por día, por lo que se tiene una capacidad para revisar 110 unidades. El tiempo estimado es de 20 minutos por carro.
En tres meses, se aplicará para todos y será obligatorio, aunque no habrá multas.
Patricia Martínez, Coordinadora de Gestión Estratégica del Territorio, reconoció la semana pasada que para poder arrancar y tener capacidad para verificar a los vehículos particulares dependerán de los empresarios que quieran adquirir las líneas.
Se prevé que en todo Jalisco haya cerca de 300 líneas de verificación, pues el programa es obligatorio en toda la Entidad.
La implementación del programa ha tenido muchos retrasos. Originalmente estaría listo en 2019, pero hubo retrasos en la licitación para adquirir la tecnología y ahora para la construcción de los centros de verificación.
Será hasta 2021 cuando se tenga un calendario de verificación que podría ser a partir del número de placa, además de que entrarán en vigor las multas por no hacer el control de emisiones, la cual asciende a los 12 mil pesos.
El año pasado, según cifras oficiales, se realizaron 183 mil 949 verificaciones en Jalisco, lo que representa el 4.98 por ciento del parque vehicular.
Toma nota
En tres meses se prevé de inicio el programa para todo el parque vehicular que supera 3.7 millones de vehículos.
– De acuerdo con los transitorios, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), emitirá el calendario de verificación y la periodicidad de la revisión de control de emisiones dependerá de la capacidad instalada de centros.
– Los autos con placas foráneas y que estarían de paso por Jalisco, deberán tramitar un pase vía Internet, el cual es gratuito.
– Una de las novedades de este ordenamiento, es que los dueños de los automotores deberán sacar una cita para acudir a la revisión de emisiones.
– El costo homologado al público de la Verificación Responsable será de 500 pesos (IVA incluido). Este precio es para quienes verifiquen dentro del periodo que les corresponde por mes-placa. Las verificaciones extemporáneas tienen un costo de 550 pesos.