-
Los dueños de los automotores deberán sacar una cita para acudir a la revisión de emisiones. Foto: Archivo
Guadalajara, México (05 marzo 2020).- Las cartas se pusieron sobre la mesa. Aunque todavía no aplica para vehículos particulares, el nuevo programa de verificación vehicular ya tiene reglamento.
Una de las novedades de este ordenamiento, es que los dueños de los automotores deberán sacar una cita para acudir a la revisión de emisiones.
«Previo a acudir a un Centro de Verificación Responsable a realizar la prueba correspondiente, el propietario o poseedor del vehículo deberá programar una cita y realizar el pago de la tarifa que se establezca en la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal correspondiente», se lee en el numeral tres del artículo 8 del Reglamento.
También se prevé sancionar algunas «trampas» por parte de los conductores, como la falsificación de los distintivos, en estos casos, si se detecta alguno, se dará oportunidad al dueño del vehículo para afinar el automotor, si pese a esto excede los límites permitidos en la norma, la unidad será retirada de circulación.
En el ordenamiento, publicado el martes en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco, se crea un nuevo concepto: «vehículos de estancia temporal».
De acuerdo con el documento, estos automotores son aquellos con placas foráneas y que estarían de paso por Jalisco.
Para circular con el holograma o distintivo, deberán tramitar un pase vía Internet, el cual es gratuito.
«Los que cuenten con placas foráneas, circulen en el Estado de Jalisco en plazos que en conjunto no deben exceder de veinte días naturales por cada semestre, que de manera excepcional podrán circular en Jalisco sin cumplir con el programa», se lee en el Reglamento.
Los pases se podrán tramitar por periodos que no excedan, en conjunto, 20 días naturales por semestre, sin prórroga alguna.
Pese a que el programa es obligatorio, hay un apartado de vehículos exentos a realizar la verificación tales como los híbridos, eléctricos, acuáticos, locomotoras, remolques,
maquinaria industrial y de estancia temporal, siempre y cuando tengan el pase.
Las motocicletas, vehículos que también generan contaminación y que van en aumento, no están obligadas a la verificación.
Según especialistas, 10 motos emiten la misma cantidad de contaminantes que un auto. En Jalisco había, hasta el primer semestre de 2019, 507 mil 346 motocicletas, es decir, 6 mil 93 por cada 100 mil habitantes.
El martes, el Gobernador Enrique Alfaro arrancó con el programa para vehículos oficiales y anunció que el lunes se publicará la convocatoria para que particulares puedan instalar líneas de verificación.
Se prevé que en tres meses inicie el programa para todo el parque vehicular de Jalisco, que supera los 3.7 millones de autos, sin contar aquellos con placas foráneas.
Notas Relacionadas


Toma nota
En tres meses se prevé de inicio el programa para todo el parque vehicular.
De acuerdo con los transitorios, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), emitirá el calendario de verificación y la periodicidad de la revisión de control de emisiones dependerá de la capacidad instalada de centros.
Los autos con placas foráneas y que estarían de paso por Jalisco, deberán tramitar un pase vía Internet, el cual es gratuito.
Una de las novedades de este ordenamiento, es que los dueños de los automotores deberán sacar una cita para acudir a la revisión de emisiones.
El costo homologado al público de la Verificación Responsable será de 500 pesos (IVA incluido). Este precio es para quienes verifiquen dentro del periodo que les corresponde por mes-placa. Las verificaciones extemporáneas tienen un costo de 550 pesos.
Más de Vialidad
UN VISTAZO A LOS COMENTARIOS
Your browser doesn’t support frames.