Porque los mototaxis son inseguros, en la actual legislatura no se pretende regularlos, adelantó el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) y titular de la Comisión de Movilidad, Jonadab Martínez García.
“No voy a dar ni un paso atrás para regular un modelo de transporte, sea cual sea, que sea inseguro o que no cumpla con los mecanismos de seguridad vial a nivel mundial (…) No hay aseguradoras que les vendan alguna póliza porque son inseguros”, afirmó.
El legislador comentó que, mínimo, este tipo de transporte debe contar con frenos, bolsas de aire, pólizas de seguro y cinturones de seguridad para ser fiable.
Añadió que otro pendiente que detiene su regularización es que no existe un padrón para saber cuántos son y dónde están ubicados.
El emecista indicó que la única manera de que pueda regularse este servicio sería migrarlo a un modelo seguro, es decir, pasar del uso de las motos a camionetas.
Recordó que los mototaxis surgieron como una necesidad de transporte público en diversas zonas de la ciudad, pero, criticó, ahora andan por toda la urbe.
“Hoy en día vemos mototaxis en Lázaro Cárdenas, en Periférico, que no solamente ponen en riesgo la vida de los ocupantes o tripulantes, sino de peatones, de motociclistas, de vehículos, colapsos viales, pérdidas de vida”, aseveró.
Actualmente la Ley de Movilidad y Transporte señala que cualquier automotor que preste servicio público sin permiso de la Secretaría de Transporte (Setran) debe ser retirado de la circulación; sin embargo, diversos mototaxis están amparados y pueden operar.
FRASE:
“No voy a dar ni un paso atrás para regular un modelo de transporte, sea cual sea, que sea inseguro o que no cumpla con los mecanismos de seguridad vial a nivel mundial”: Jonadab Martínez García, Titular de la Comisión de Movilidad
jl/I