-
De acuerdo con estadísticas de la Setrans, van 36 muertes donde está involucrado el transporte público, seis de las cuales son de este año. Foto: Archivo
Guadalajara, México (19 febrero 2020).-
El nuevo modelo Mi Transporte está expulsando, de manera natural, a lo «peorcito» del transporte, el problema es que estos choferes encuentran trabajo en las rutas que siguen bajo el modelo hombre camión.
La Secretaría de Transporte (Setrans) ha identificado al menos a seis choferes que han participado en accidentes con víctimas mortales que no pasaron los controles para laborar en Mi Transporte, aseguró Diego Monraz, titular de la dependencia.
«Aceptaron a lo peorcito que estaba siendo de manera natural expulsado de los que sí se están profesionalizando», acotó.
Monraz reconoció que no tienen registro de los choferes que laboran en el modelo hombre-camión, por lo que no pueden «boletinar» a los que son expulsados de Mi Transporte.
Los seis casos detectados son en lo que va de la Administración; de acuerdo con estadísticas de la Setrans, van 36 muertes donde está involucrado el transporte público, seis de las cuales son de este año.
Monraz señaló que otro factor que influye es la cantidad de obra pública que hay en la Metrópoli, que estresa la zona, cambia hábitos y aumenta riesgos.
El funcionario estatal no aceptó que haya un incremento en muertes relacionadas al transporte público, pues si bien van dos más que en los dos primeros meses de 2019, el comparativo debe ser anual, es decir, al cierre del año.
La meta, reiteró, es logar 30 días consecutivos sin víctimas mortales.