-
Los habitantes han externado su descontento con la obra. Foto: Maricarmen Galindo
Guadalajara, México (19 febrero 2020).-
La ciclovía Chapala-Jocotepec cumple con los lineamientos técnicos necesarios para garantizar la seguridad de los usuarios, aseguró la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).
A través de una ficha técnica, la dependencia aseguró que con la construcción de este sendero, que comunicará el Centro de Chapala con Jocotepec, no se reducen los carriles de circulación de la carretera.
«Incluso se recortó la anterior ciclovía, la cual tenía hasta 3.60 metros de anchura, dejándola ahora en 3.30 metros promedio», se lee en el documento.
Además, agrega, se dejarán bahías para que los automovilistas puedan estacionar sus unidades de manera ordenada, ya que anteriormente lo hacían de forma irregular.
De acuerdo con la SIOP, la ciclovía impulsará el desarrollo económico de la región. Se invertirán 58 millones de pesos para la rehabilitación integral de la ciclovía existente, la construcción del tramo nuevo entre el Parque La Milagrosa y el Centro de Chapala que incluye carpeta asfáltica nueva, cruceros seguros, señalización horizontal y vertical, segregadores e iluminación.
La ciclovía estará terminada en abril.
Los habitantes han externado su descontento con la obra.
«Es ridículo y un verdadero absurdo lo que se está haciendo. Quién sabe cuánto están gastando, habiendo tantas necesidades y calles hechas pedazos. Es la tercera vez que la arreglan en los últimos 10 años y no todos nos podemos andar en bicicleta, creo que hay prioridades», expresó Leticia Reyes, habitante de Ajijic.
«No se han dado cuenta que la calle-carretera ya es insuficiente y fue reducida la ciclovía funcionaba razonablemente bien y si acaso, con algunas inversiones no cuantiosas pudo haber sido remozada y mejorada», dijo por su parte Alejandro Casillas Moreno, otro vecino de la zona.
La ciclovía de Chapala-Jocotepec tiene una longitud de 8 kilómetros.