Un grupo de jóvenes estudiantes de preparatorias y centros universitarios de la Universidad de Guadalajara se manifestaron en las afueras de la Secretaría del Transporte de Jalisco con la finalidad de que la dependencia actúe como intermediario para que haya abasto suficiente de transvales.
“Es realmente indignante estar esperando una o dos horas por transvales y llegar al módulo y que te digan ya no hay, se acabaron. Se necesita cubrir el abasto, por eso venimos directamente con el secretario de Movilidad para que haga un acuerdo con Tiza para la correcta distribución, al fin de cuentas necesitamos movilizarnos todos los estudiantes para llegar al centro universitario o la preparatoria. De otra manera es muy difícil para muchos pagar los diez pesos”, reclamó Alberto Ramos, estudiante de CUCEA.
Desde que arrancó el ciclo escolar 2020 A, hace apenas unas tres semanas, comenzó el problema. Denunciaron que la empresa Tiza no imprime suficientes boletos para todo el estudiantado y ocasiona que tengan que pagar el pasaje completo cuando usan el transporte público.
“Exigimos el apoyo para que esta empresa que se dedica a distribuir los bienevales (transvales) los empiece a distribuir realmente. Estos días la bronca ha sido esa, no están llegando los bienevales a las escuelas. Necesitamos que se solucione el problema”, comentó en entrevista León, representante estudiantil de la Prepa 10.
Los estudiantes argumentaron que las filas se extienden por cuadras incluso, además, cuando se terminan simplemente les dicen “no hay, vengan mañana”, sin más explicación.
“Yo, en lo personal, utilizo dos camiones diarios. Pero tengo compañeros que trabajan y estudian y toman hasta cinco camiones diarios”, aseguró Diego Ayala, estudiante de CUTonalá, donde aseguró que el problema es aún mayor, pues el módulo solo abre dos días a la semana.
En dos o tres días estará resuelto el problema
Tras unos minutos de manifestarse en las afueras den la Setran, fueron recibidos por representantes de la dependencia estatal.
Mariana Bulos de la dirección de planeación del transporte de la Setran, aseguró que no tenían conocimiento de la problemática, pero que a la par de la reunión con los estudiantes, una vez conocieron la situación que se presentó, se comunicaron con la empresa Tiza para que diera respuesta a la exigencia.
“Ya se habló con ellos (Tiza), ya se quedó en acuerdo de que en dos días más esto va a quedar solucionado”, detalló, además añadió que “nos comprometimos a ver en algunos módulos específicos si existe una demanda mayor, analizarlo para aumentar la oferta (de transvales)”.
Puntualizó que actualmente son siete millones de venta de transvales por mes en la zona metropolitana de Guadalajara, pero tienen un stock de aproximadamente un millón de boletos diarios, por lo que no debería presentarse la problemática de escasez o desabasto de boletos.
Los estudiantes compran los transvales con la finalidad de hacer válido su derecho a pagar solo la mitad del boleto de pasaje, esto lo hacen quienes no son beneficiarios del programa gratuito Mi Pasaje (antes Bienevales). Cada transvale tiene un costo de 3.5 pesos, pero si la unidad de transporte cobra 9.5, deben entregar el boleto más un peso adicional.
FRASE:
“Es realmente indignante estar esperando una o dos horas por transvales, llegar al módulo y que te digan ‘ya no hay, se acabaron’”: Alberto Ramos, Estudiante del CUCEA
EH