Quiere Setran que ya no haya víctimas de camiones

8560314

De acuerdo con la Setran, al cierre del 31 de diciembre de 2019, hubo 53 días sin decesos de peatones. Foto: Archivo
Francisco de Anda/Mural

Guadalajara, México (07 enero 2020).-
Cero víctimas fatales relacionadas con el transporte público.

Esa es la meta que tiene en la mira la Secretaría de Transporte (Setran) a cargo de Diego Monraz, quien advirtió que a partir de ahora se contabilizarán los días consecutivos sin registrarse víctimas fatales del transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

Para mejorar las condiciones del transporte público, se implementarán una serie de medidas como un programa de incentivos para operadores; capacitación de acuerdo a competencias y habilidades; elaboración de expedientes; supervisión de la carga laboral; revisión de velocidad en giros y vialidades secundarias; retomarán el uso del gafete y relanzarán el Consejo Estatal de Víctimas por Transporte Público.

A esto se suma la renovación de flota de las diferentes rutas del transporte, que de acuerdo con los pedidos programados por las diferentes empresas, podría concluir durante el primer trimestre de este año.

«Hay muertes que son inevitablemente accidentales, y esas no queda más que lamentarlas y procurar que no sucedan, pero hay otras que sí son evitables, accidentes que no debieron haber sucedido y en eso estamos concentrados», indicó el funcionario en conferencia de prensa.

Monraz informó que al cierre del 31 de diciembre de 2019, transcurrieron 53 días sin decesos de peatones, 64 sin muertes de ciclistas, 12 con cero muertes de motociclistas y 28 de pasajeros.

Recordó que al inicio del Gobierno de Enrique Alfaro se propusieron como meta que en 2019 se registrara el menor número de fallecimientos relacionados con el transporte público de la última década, lo cual se cumplió al registrarse 35 por ciento menos decesos que en 2018.