-
Aunque la calidad del aire ha mejorado, no ha sido posible bajar los niveles de contaminación a menos de 100 Imeca, sobre todo en Las Pintas y Santa Fe. Foto: Maricarmen Galindo
Guadalajara, México (23 diciembre 2019).- Aunque la calidad del aire ha mejorado, no ha sido posible bajar los niveles de contaminación a menos de 100 Imeca, sobre todo en Las Pintas y Santa Fe.
De acuerdo con la Red de Monitoreo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), a las 9:00 horas se registraban 104 Imeca en Las Pintas, y 107 en Santa Fe.
El contaminante predominante son las partículas suspendidas menores a 10 micras (PM10) que prevalece en esta época del año.
Por lo mismo, se dan las inversiones térmicas que rompen ya pasadas las 11:00 horas, por.lo que se recomienda no hacer actividades al aire libre.
Las autoridades estatales y municipales se enfrentan a un reto: mantener los niveles de contaminación estables.
Esto debido a que el 25 de diciembre del año pasado se vivió el día más contaminado al grado que se activó una contingencia Fase 2, ya que los niveles de PM10 superaron los 275 Imeca.
Esto se debió al encendido de fogatas y la quema de pirotecnia, aunado al tránsito vehicular.
Este año hay un punto en contra y es que el programa de verificación vehicular está detenido, y menos del 20 por ciento de los autos que circulan en el Estado tiene su holograma.
Para evitar que la contaminación se dispare, las autoridades han pedido a la población abstenerse de encender fogatas o quemar llantas, por lo que se prepara un operativo de supervisión.