Guadalajara, México (08 diciembre 2019).- En lugar de bajar, suben.
Cada año, son más los accidentes donde se ve involucrado el Macrobús y eso que tiene un carril exclusivo.
Según datos en poder de MURAL, el mayor incremento se dio de 2016 a 2017, cuando el número de percances viales pasó de 17 a 32, y los atropellados de 2 a 4.
El 2018 se cerró con 32 accidentes, mientras que, hasta septiembre de este año iban 14.
Si bien el número de colisiones lleva una tendencia a la baja para este año, no se puede decir lo mismo en cuanto a la cantidad de lesionados.
De acuerdo con la información proporcionada por la Coordinación General Estratégica de Seguridad del Gobierno del Estado, el año pasado se tuvieron ocho personas lesionadas, dos menos de los que se llevaban registrados hasta agosto.
En este conteo, no están incluidos los tres lesionados que resultaron de un alcance leve entre una unidad del BRT y una camioneta ocurrida en la primera semana de septiembre.
Registros periodísticos arrojan que la mayoría de los accidentes se dan cuando el vehículo particular invade el carril del Macrobús, principalmente para dar vuelta a la izquierda, lo cual está prohibido.
Sin embargo, MURAL solicitó información sobre el número de infracciones que se han interpuesto por girar de manera incorrecta sobre la Calzada Independencia y Gobernador Curiel -corredor del Macrobús- y la respuesta es que no había registros.
«No hay un artículo exclusivo por dar vuelta a la izquierda sobre el corredor del Macrobús, por lo tanto, no se tiene dato alguno sobre este punto», se lee en un documento enviado por la Policía Vial.
De los 88 accidentes que se han registrado de 2017 a agosto de 2019, 55 han sido con vehículos particulares al momento de querer dar vuelta a la izquierda o invadir el carril exclusivo.
Le siguen los choques contra motocicletas, con 7; estas unidades son las que más invaden el carril, pues usan el espacio confinado como pista de carreras para librar el tráfico.
Dentro de los percances también hay unidades de emergencia involucradas como ambulancias y patrullas, principalmente.
Incluso, según registros en poder de MURAL, se han presentado choques con grúas y vehículos pesados como un torton y un tracto camión.
En cuanto a víctimas mortales, se tiene el registro de cinco personas que han muerto en accidentes viales donde está involucrado el Macrobús: una en 2013, ocurrida el 5 de agosto cuando una unidad del BRT arrolló a un ciclista; otro el 21 de noviembre de 2014, en este caso el fallecido fue un motociclista, y los otros tres fueron en 2016, dos de ellos fueron peatones y el otro ciclista.
Es común que los ciclistas utilicen los carriles confinados del Macrobús como una ciclovía y hay quienes, incluso, los usen a contraflujo.