-
En el primer día de operación de los monopatines en Zapopan, fueron «atropellados» tres de estos dispositivos que estaban estacionados. Foto: Cortesía
Guadalajara, México (05 diciembre 2019).-
Ya se la saben, por eso sus monopatines eléctricos están «blindados».
La inseguridad ha obligado a la empresa Grin a reforzar las medidas para evitar que sus vehículos de micromovilidad sean robados.
Laura Reyna, directora de Relaciones Gubernamentales de Grin en México, informó que tras los robos frecuentes en la capital del País, decidieron implementar tecnología más precisa para localizar los patines.
«Ya tuvimos el problema de robo en la Ciudad de México como parte del problema de la inseguridad y gracias a esa experiencia se mejoró el sistema de GPS, ese es nuestro principal candado: el patín tiene un nivel de geolocalización de hasta dos metros», detalló.
Fue gracias a la localización, que el lunes, cuando arrancó la operación de estos sistemas de micromovilidad en Zapopan, recuperaron dos patines que se sacaron del polígono de prueba; los hallaron en la Carretera a Morelia.
MURAL publicó ayer que en el primer día de operación, fueron «atropellados» tres patines que estaban estacionados, se reportó un intento de robo y se dio la recuperación de dos vehículos. Todos de Grin.
Reyna señaló que además, buscan trabajar de la mano con el Gobierno para capacitar a las autoridades policiales sobre medidas para proteger el patín y qué acciones son las que se pueden considerar como sospechosas de robo.
La directora de Relaciones Gubernamentales de Grin en México apuntó que en caso de el usuario sea asaltado cuando se traslada en el monopatín y éste le es arrebatado, la empresa se hace responsable del pago de deducible del seguro y no se responsabiliza a la persona.
«Nosotros no hacemos responsable del robo al usuario y hasta ahorita, en las ciudades donde operamos, no hemos tenido ningún caso de que andando, le quiten el patín al usuario.
«Es importante precisar que los patines que se robaron en la Ciudad de México siempre fueron patines que estaban en calle y nunca se le robó al usuario y aún así, si llegara a darse un caso así, el usuario no tiene responsabilidad».
Agregó que otro candado es que si el patín logra ser hurtado y no se recupera, no se puede desbloquear y queda inutilizado.
Aunque en Zapopan hay cuatro empresas autorizadas para participar en la prueba piloto para la implementación de los patines eléctricos, hasta el momento, sólo Grin es la que ofrece el servicio al 100 por ciento, y Movo al 20; Bird y Frog todavía no arrancan operaciones por ajustes en sus aplicaciones.