-
La hierba crecida provoca inseguridad, según los propios usuarios. Foto: Fernanda Carapia
Guadalajara, México (04 diciembre 2019).- El Ayuntamiento de Zapopan le apuesta a la movilidad no motorizada, pero no le da mantenimiento a sus ciclovías, al menos no a la de Mariano Otero.
Los ciclistas y corredores que a diario hacen uso de los 5.2 kilómetros de bicisenda deben lidiar con invasiones -automóviles , principalmente-, baches en el camino y falta de alumbrado.
A eso se le suma hierba crecida en algunos puntos que dan la percepción de inseguridad debido a que el camino queda, literalmente, escondido entre las plantas.
«Cuando está oscuro sí da miedo, no hay luz y mejor yo me bajo y me voy por la avenida, sí es peligroso, pero acá se siente uno más seguro», comentó Martín Estrada, usuario de la ciclovía.
La ciclovía sí es utilizada. MURAL realizó un conteo el lunes a las 9:00 horas y en 30 minutos pasaron 45 personas en este medio de transporte, además de que el trayecto es utilizado por gente que sale a trotar y hacer ejercicio.
Los fines de semana, el flujo de ciclistas se incrementa al doble ya que la bicisenda va de Avenida Las Torres hasta el ingreso del Bosque La Primavera.
Los baches y desperfectos en el pavimento se presentan, principalmente, entre Guadalupe y Francisco I. Madero, ahí Martha cayó una vez de su vehículo debido a que no vio el agujero.
«Estaba oscuro, no lo vi y perdí el control, afortunadamente no me pasó nada», comentó la mujer.
Además, hay muchos lotes baldíos y predios en construcción que generan un arrastre de material al arroyo de la bicisenda.
De acuerdo con los usuarios, otro problema que enfrentan es la invasión de la vía, esto debido a la cantidad de comercios que hay en la orilla.
«Dejan sus carros estacionados, no los dejan en la ciclovía, pero sí con una parte del carro tapando, cuando les dices se enojan y hasta te insultan», apuntó Francisco Abarca, quien en una ocasión se hizo de palabras con un conductor.
Los ciclistas y personas que hacen uso de este camino piden al Ayuntamiento de Zapopan poner más atención, regular a los comercios y el estacionamiento en la zona, así como poner el alumbrado público, podar constantemente la hierba y, de paso, tapar los baches que hay en el trayecto.