-
Factores como el tráfico, el hacinamiento o las presiones para llegar puntual a algún lugar detonan estrés cuando se va manejando. Foto: Archivo
Guadalajara, México (01 diciembre 2019).- Si los largos trayectos en auto acaban con su paciencia, respire y continúe leyendo; si no, podría convertirse en el próximo #LordCafé.
Martha Catalina Pérez González, directora del Centro de Evaluación en Investigación Psicológica del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la UdeG, explicó que cuando una persona se encuentra frente al volante, factores como el tráfico, el hacinamiento o las presiones para llegar puntual a algún lugar detonan estrés que puede llevarlos a un estado de hipervigilancia en el que comienzan a experimentar diferentes estados de ánimo.
«Con todo esto empieza a subir el tono, el (automovilista es) poco tolerante, (y viene) la frustración», expuso.
Si no controla las emociones que experimenta, Pérez González destacó que cualquier momento una persona puede «explotar» y no medir las consecuencias de sus actos, ni cómo puede afectar a otros.
El martes pasado, la agresión que sufrió Sofía por parte de Daniel Gutiérrez Rodríguez, bautizando en redes sociales como #LordCafé, se volvió viral; la expresión violenta contra la joven sucedió tras un choque durante un traslado, en Avenida López Mateos.
Para Pérez González, si los conductores quieren sobrellevar el estrés, es importante que se conozcan y desarrollen sus estrategias para mantenerse en calma y empoderados de sus emociones o de sus actos.
«Que adecue las rutas, haga colchones de tiempo para llegar sin estar tan presionado», subrayó.
Dormir bien e hidratarse son claves para que el cuerpo tenga alerta los sentidos y advertir cada situación que se le presenta.
«En el traslado, lo que pueden hacer es tener un mejor ambiente dentro de su carro, en donde ponga la música que les mantenga tranquilos, que les traiga un recuerdo grato en un volumen moderado, porque hemos visto que entre más volumen ponga no tiene contacto con lo que pasa en su medio ambiente», explicó.
ARME SU ESTRATEGIA
-De acuerdo con la psicóloga Martha Catalina Pérez, estas son estrategias para no perder estribos durante su viaje.
-Trace la ruta a seguir y salga con tiempo, para evitar la presión horaria.
-Duerma e hidrátese bien, para tener alerta los sentidos ante una situación de alerta.
-Mejore el ambiente dentro del carro; una selección musical, a un volumen adecuado, puede ayudarle a respirar tranquilo.