-
Los monopatines deben circular por ciclovías o en el carril derecho de la vía, como si fuera bicicleta. Foto: Archivo
Guadalajara, México (24 noviembre 2019).- Mientras que en Zapopan los patines eléctricos estarán «deslizándose» por las calles, en Guadalajara apenas se cerrará la convocatoria para conocer qué empresas podrán operar en la prueba piloto.
Libertad Zavala, directora de Movilidad del Ayuntamiento tapatío, informó que hasta el momento se han acercado ocho empresas interesadas en prestar este servicio de micromovilidad en el Municipio; el 4 de diciembre es la fecha límite para inscribirse en la convocatoria.
«La fecha límite para estar en operación es el 20 de diciembre, en Guadalajara sí se cobrará por participar en esta prueba piloto, pero es un cobro simbólico para evitar cualquier complicación y el costo del permiso no superará los 2 mil pesos es algo significativo y sólo por el tiempo que dure la prueba», detalló.
Zavala aseguró que se cuentan con todos los candados para evitar que se puedan amparar o interponer un recurso legal, pues sólo será por tres meses.
Durante los tres meses que se probarán estos vehículos, circularán en territorio tapatío hasta mil 700 que se repartirán de manera equitativa entre las empresas que sean seleccionadas en la convocatoria.
«Vamos a iniciar con mil dispositivos, ya sean bicicletas o patines, y durante los tres meses podemos crecer la flota si vemos que va desarrollándose viento en popa la prueba piloto».
También, aclaró, se repartirán en partes iguales los 150 cajones de estacionamiento que se destinarán para aparcar las unidades.
Zavala especificó que si un usuario violenta el reglamento al circular por las banquetas, dejarlo en rampas o bien, causa un accidente, la responsabilidad caerá sobre la empresa, a la cual se le amonestará e incluso se le podría retirar de la prueba.
Además, se le exige que tenga un seguro con cobertura amplia a fin de garantizar el pago en caso de accidente.
Se prevé que en marzo ya se tenga un primer corte con los resultados, pero si es necesario, la prueba piloto podría extenderse hasta junio.