“No permitiremos ciclovía en la avenida Guadalupe”

08

Si tenemos que ampararnos lo haremos, advierten vecinos

Por Rafael Hernández Guízar

Pablo Lemus no tiene la mínima idea de lo que causará al permitir la construcción de la ciclovía en el tramo de avenida Guadalupe que va de la glorieta Chapalita a Anillo Periférico: “sólo da luz verde a proyectos y que los habitantes se jodan”, criticaron quienes viven por la zona/Foto: Especial

Habitantes de varias colo­nias rechazan la ciclovía que se pretende instalar por ave­nida Guadalupe.

Se trata de un rechazo enérgico a la ciclovía que se anunció hace unos días por el presidente municipal de Za­popan Pablo Lemus Navarro, misma que iría por la aveni­da Guadalupe desde el Anillo Periférico hasta la glorieta Chapalita.

“No pues que no la chin­guen, si ya vimos cómo se puso allá en Jardines del Bos­que y los problemas que están teniendo por las ocurrencias de los que están en el gobier­no, por qué nos quieren traer el problema acá a nosotros, no es justo y no lo vamos per­mitir y si tenemos que ampa­rarnos pues ni modo, vamos a tener que hacerlo, van a saber de nosotros en el ayuntamien­to si eso es lo que quieren”, dijo uno de los vecinos de la colonia Residencial Plaza Guadalupe.

“Ya viera que viviera por aquí el presidente, pero claro, como no es el rumbo por el que anda, pues le vale gorro no, yo creo porque a los ve­cinos no nos preguntaron si estábamos o no de acuerdo, ellos nada más dicen que la obra va y punto, y claro uno se tiene que joder y esperar a que hagan de nuestras colo­nias un desmadre”.

Y es que la avenida Guada­lupe, es una de las más transi­tadas –sino es que la más– de este lado de la ciudad.

Miles de automóviles y ca­miones de pasajeros, viene de la zona pegada al bosque de La Primavera para dirigirse al oriente de la ciudad, lo cual a diario causa embotellamien­tos enormes que quitan hasta 30 minutos del tiempo a quie­nes se ven en la necesidad de tomar esta avenida.

“Pues si así se pone ya ahorita que no hay ciclovía, ahora qué es lo que va a pasar, porque allá cerca de la glorie­ta por ejemplo, allá, de tres carriles ya nada más se puede usar uno y si lo quitan para la ciclovía pues qué nos va a quedar, porque uno lo agarran los negocios para estaciona­miento, en el otro llegan y los del valet (parking), entonces nada más queda uno. Lo que sí se nota es que no conocen la zona y que no la circulan seguido porque de ser así da­rían otras instrucciones”, sos­tuvo otro de los entrevistaos.

En contraste a la posibili­dad de que se tome un carril de circulación como sucedió en Guadalajara, es decir, de la glorieta Chapalita hasta el cruce con la avenida Los Ar­cos, es que se tomen las ban­quetas, ya que la servidumbre de estas permite incluso se es­tacionen carros sobre ella.

“Sí mejor que agarren la banqueta, total que es mejor que anden los de las bicicle­tas a que estén estacionados los de los carros”, agregó.

El llamado de los vecinos de la zona fue a su alcalde Pablo Lemus Navarro para que ponga especial atención a os problemas de la zona y además, en este sitio sí hagan socialización del proyecto, no como sucedió en Guadalajara donde sólo recibieron visitas de funcionarios para decirles qué iba a pasar, más nunca para pedir su opinión.