El uso de patines electrónicos o scooters y de bicicletas sin anclaje en Guadalajara dio el primer paso al aprobarse la convocatoria para que las empresas interesadas en ofrecer el servicio participen en una prueba piloto, la cual podría arrancar en la segunda quincena de diciembre.
En sesión extraordinaria convocada sólo para este fin, ayer los regidores avalaron emitir la convocatoria.
El alcalde de Guadalajara, Ismael del Toro Castro, resaltó que la prueba piloto permitirá hacer ajustes a este tipo de movilidad en caso de ser necesario.
“Estimamos que pueda ya formalizarse en el mes de diciembre con algunas de las limitantes de no usar las banquetas, el poder tener estaciones donde se dejen estos vehículos”, detalló.
La directora de Movilidad de Guadalajara, Tania Libertad Zavala Marín, resaltó que a diferencia de lo reglamentado en la Ciudad de México, esta alternativa de movilidad tendrá prohibida la circulación en banquetas; sólo lo podrá hacer en ciclovías: “Sería contradictorio (dejarlas circular por las aceras). Guadalajara tiene un programa que se llama Banquetas Libres y todos los días trabajamos porque estén libres y que sean un espacio accesible y de circulación para todas las personas”.
Este tipo de transporte, precisó, circulará por 80 kilómetros de ciclovía de la ciudad.
En cuanto al área de la prueba piloto, abarca Chapalita, la zona financiera de Américas, la Minerva y Alcalde. Durará tres meses.
Una vez publicada la convocatoria en la Gaceta Municipal, los interesados tendrán 30 días para presentar propuestas. Las empresas presentarán sus tarifas, ya que éstas no las regula el ayuntamiento.
Mientras se realiza la prueba piloto de estas opciones de transporte se definirá una norma técnica para que operen bajo reglas claras.
EG/i