Crean mesa de trabajo para Peribús

4498315

  • El Peribús correría por Periférico, de Carretera a Chapala hasta los límites de Guadalajara y Tonalá. Foto: Cortesía
Fernanda Carapia/Mural

Guadalajara, México (14 octubre 2019).- El Peribús cuenta ya con una mesa de trabajo dentro del Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan), pues se busca que este corredor de transporte llegue a Tonalá e incluso logre cerrar el Anillo Periférico.

Mario Silva, titular del Instituto, apuntó que al conformar esta mesa de coordinación, se busca intervenir el Anillo Vial en cuanto a banquetas, laterales, ciclovía, iluminación, centros de transferencia y todo el equipamiento que se requiere para la entrada del BRT.

Sin embargo, aunque el proyecto de trabajo extiende el servicio a Tonalá e incluso cierra el Periférico, señaló que esto se hace porque la idea es llegar hasta ese Municipio, aunque todavía no se sabe si con el Peribús o con rutas alimentadoras.

«En esta primera etapa estamos alineados a lo que aprobó Banobras (…) pero como no se va a dejar a Tonalá fuera, ya sea con una troncal o sea con alimentadora, desde el primer momento tiene que participar en este proceso», destacó.

Lo que sí dejó claro, es que en esta primera etapa sólo se harán los 41.5 kilómetros presentados a Banobras, es decir, desde Carretera a Chapala hasta los límites de Guadalajara y Tonalá, cerca de Belisario Domínguez.

De acuerdo con el mapa presentado en la Junta de Coordinación, el Peribús contará con 11 estaciones que se conectarán con otros sistemas de transporte como la Línea 3, así como 35 más que estarán entre las alimentadoras.

Silva recordó que para la construcción de esta línea de transporte masivo se cuentan con 770 millones de pesos de Banobras, así como una cantidad similar que se implementará en trabajos urbanos como son banquetas, laterales, ciclovías, entre otros.