La Contraloría Ciudadana del Transporte debe supervisar el servicio que prestan las cinco nuevas rutas que a partir de la semana pasada comenzaron a cobrar un pasaje de 9 pesos con cincuenta centavos, pues ni siquiera se les informó sobre este incremento, advierte el diputado presidente de la Comisión de Movilidad, Jonadab Martínez.
“UN COMPROMISO QUE HIZO EL GOBERNADOR FUE QUE LA CONTRALORÍA ESTUVIERA SUPERVISANDO LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CREO QUE AHÍ ES UN TEMA QUE HAY QUE REVISAR, YO APELO A QUE ESTAS RUTAS, MÁS ALLÁ DE SÍ O NO FUERON SUPERVISADAS, QUE DEN EL SERVICIO QUE LA GENTE ESPERA, DE CALIDAD Y DE EFICIENCIA; LA CONTRALORÍA SOCIAL SE CREÓ O SE INSTALÓ PARA SUPERVISAR QUE EL TRANSPORTE DIERA EL SERVICIO CON ESA CALIDAD; YO PLATIQUÉ CON BELÉN VÁZQUEZ EL FIN DE SEMANA Y SÍ, COINCIDIÓ CON: ‘A MÍ NUNCA ME INVITARON A CHECAR ESAS RUTAS’”.
El legislador platicó con la coordinadora del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte, Belén Vázquez, para que comiencen a corroborar el servicio que prestan las rutas 39-A, 214, 258-B, 27-A y la C-98 que va al Centro Universitario de Tonalá, mismas que ya comenzaron a cobrar la tarifa de $9.50 al sumarse al esquema ruta-empresa.
José Toral