En la Seattle, 8 meses de obras

4603657

  • Así se vería el parque lineal de la Avenida Aurelio Ortega. Foto: Cortesía
Jonathan Bañuelos/Mural

Guadalajara, México (15 octubre 2019).- En ocho meses quedarán concluidos los trabajos de renovación del corredor Atemajac-Aurelio Ortega, en Zapopan, que incluye la remodelación del parque lineal, informó el director de Obras Públicas e Infraestructura del Municipio, Ismael Jáuregui Castañeda.

Destacó la instalación de una ciclovía en Avenida Atemajac adosada al camellón y la sustitución del piso, mobiliario urbano y luminarias del Andador Aurelio Ortega, cuya ciclopista también quedará por fuera de las jardineras.

Los tramos de adoquín y de empedrado se respetarán.

Sólo se colocará concreto hidráulico en el tramo asfaltado que va de Villa Fantasía a la Avenida Laureles, y en las esquinas de las calles, donde habrá cruceros peatonales incluyentes.

Las obras, que iniciaron la semana pasada y cuentan con una inversión de 65 millones de pesos, corren a cargo del Gobierno del Estado y se realizarán por cuatro etapas.

A reparar calles… pero

Que siempre sí serán arregladas desde este año las avenidas San Jorge y Zoquipan, en Zapopan, pero sólo unos tramos y no en su totalidad.

El director de Obras Públicas e Infraestructura del Municipio, Ismael Jáuregui Castañeda, confirmó que con recursos del Gobierno del Estado se pavimentará este par de vialidades, con concreto hidráulico.

En el caso de San Jorge, será intervenida desde Avenida D hasta Aurelio Ortega, es decir, cerca de 360 metros -del 1.7 kilómetros que tiene-, aproximadamente.

«Actualmente es un empedrado, sobre él un asfalto y con banquetas totalmente desconectadas entre sí, la reconstrucción es total ahí, es una colocación de infraestructura nueva, temas de drenaje, agua potable, se va a pavimentar con concreto hidráulico estampado y se van a recuperar las banquetas al 100 por ciento y el alumbrado público», comentó.

El tramo que va de Aurelio Ortega a Venustiano Carranza, y de Ávila Camacho a la Avenida D, corresponderá al Ayuntamiento su intervención, pero a decir del funcionario, podrían quedar a finales de 2020 o principios de 2021.

Este último trayecto fue de los más afectados por la desviación del transporte público a causa de las obras de la Línea 3 del Tren Ligero.

En el caso de Avenida Zoquipan, será pavimentada desde el Hospital General de Occidente a Enrique Díaz de León, un tramo de 800 metros, y quedarían pendientes otros 800 metros lineales más -los más afectados por baches- que corresponderá intervenirlos al Municipio cuando tengan recursos para ello.

Jáuregui Castañeda dijo desconocer la inversión que se necesitaría, pues el proyecto todavía se está analizando, principalmente con el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa).

Los dos tramos de ambas vialidades que arreglará Gobierno del Estado, detalló el funcionario municipal, tendrían una inversión cercana de 27 millones de pesos.

Hora de publicación: