Lidera Jalisco motorización

8323122

  • Si bien el Estado de México es el que tiene mayor número de motos circulando en las calles, por el tema de densidad poblacional Jalisco encabeza este indicador a nivel nacional. Foto: Ismael Ramírez
Fernanda Carapia/Mural

Guadalajara, México (30 septiembre 2019).- ¿Cada que sale a la calle ve más motos circulando? Está en lo correcto: Jalisco es el Estado que tiene más vehículos de este tipo respecto al número de habitantes.

Según el padrón vehicular hasta mayo, que ascendía a 507 mil 346 motocicletas, y un cálculo de 8 millones 325 mil 800 personas este año en la entidad, como indica el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG), hay 6 mil 93 ciclomotores por cada 100 mil habitantes.

Si bien el Estado de México es el que tiene mayor número de motos circulando en las calles, por el tema de densidad poblacional Jalisco encabeza este indicador a nivel nacional.

De acuerdo con las estadísticas del Inegi, el Edomex tendría 3 mil 66 motos por cada 100 mil habitantes.

El número de motocicletas que hay circulando en Jalisco supera el padrón vehicular completo de entidades como Zacatecas, Nayarit, Colima y Campeche, que tienen entre 467 mil 879 y 325 mil 505 ciclomotores en sus calles.

«El crecimiento que Jalisco ha tenido en motociclismo es muy alto», refirió Medina, vocero del Salón Internacional de la Motocicleta México.

Datos del IIEG indican que las motos son las que más crecimiento han tenido de un año a otro.

Por ejemplo, de 2017 a 2018 pasaron de 416 mil 16 a 475 mil 844, lo que representó un aumento del 14.4 por ciento; mientras que los automóviles se multiplicaron sólo un 5.1 por ciento en el mismo periodo.

Respecto al cierre de 2018 a mayo de este año, el número de motocicletas ha aumentado en un 6.62 por ciento.

Marco Gutiérrez dejó su carro para comprar una moto. Sus tiempos de traslado, aseguró, han disminuido considerablemente y el ahorro que ha tenido en gasolina es significativo, pues antes gastaba hasta 2 mil pesos al mes en combustible y ahora son, a lo mucho, mil pesos.

Ya va a cumplir un año con la moto; la compró en el Buen Fin, aprovechando las promociones que había.

Para Medina, el bajo costo en las unidades y la facilidad con la que se pueden adquirir justifica el incremento en el número de motos circulando.

MURAL publicó ayer que el número de accidentes en este tipo de vehículos ha incrementado, al pasar de 4 mil 114 a 4 mil 958, de 2017 a 2018. Las víctimas mortales también aumentaron en un 9.4 por ciento.

Aceleran

En Jalisco, el mercado de las motos ha crecido más rápido que el de los autos.

14.4% más motos se integraron al padrón entre 2017 y 2018.

5.1% fue el incremento de los automóviles en ese periodo.