En Guadalajara 29 rutas cobran 9.50

IMG-20190926-WA0021-1-696x421.jpg

En el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) 29 rutas de transporte público cobran la tarifa de 9.50 pesos, de un total de 250, 221 líneas deben dar el boleto a 7 pesos.

De las 29 rutas de camión que cobran 9.50 pesos, 20 son complementarias y 9 son troncales.

Los números de las rutas que tienen autorizado aplicar la tarifa más alta son las siguientes:

  • T-02
  • C-71
  • C-46
  • C-106
  • T-03
  • T-03 Belisario Domínguez
  • C-105
  • T-09 Oblatos Belisario
  • T-09 Oblatos Circulación
  • T-09 Circunvalación
  • T-09 Belisario
  • C-06
  • C-29 V1
  • C-29 V2
  • T-02
  • C-01,
  • C-09
  • C-10
  • C-17
  • C-18
  • C-20
  • C-20 Corta
  • C-65
  • C-98
  • T-01
  • C-34
  • C-35
  • C-16
  • C-21

Las últimas que fueron autorizadas a cobrar a 9.50 pesos el precio del pasaje fueron la C-36, C-34, C-10, C-35, y C-09.

A las que se les canceló el permiso para cobrar 9.50 pesos son la C-54,C-53 y. C-36.

Camiones Guadalajara – Tlajomulco cobran 11 pesos debido a que portan placas federales

La mayoría de las rutas de transporte público que prestan el servicio de Guadalajara a Tlajomulco y viceversa cobran la tarifa de 11 pesos porque circulan con placas federales y son reguladas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aseveró el presidente de Grupo River, Ricardo Verdín.

“Aunque tengamos el tema de placas federales por la necesidad del municipio de Tlajomulco siempre hemos respetado los derroteros que nos ha dado movilidad y demás. Antes de esta administración tuvimos 18 años sin poder tener una placa estatal y la certeza jurídica en el estado. Ahorita lo que se está tratando de hacer es el reordenamiento, la reorganización del transporte”, expresó.

Ricardo Verdin sostuvo que la normas federales les dan derecho de cobrar hasta 24 pesos, pero cobran 11 pesos por competitividad.

Otras rutas que también cobran la tarifa de 11 pesos son las de Guadalajara – Santa Anita, entre ellas la 183 y las de Guadalajara – Santa Cruz de las Flores.

Elizabeth Rivera Avelar